Alicante desbloquea la ampliación de El Plantío para construir 147 nuevos apartamentos turísticos y una megapiscina
El Ayuntamiento da vía libre a unas obras que estaban estancadas desde 2018 y que tendrán 24 meses como plazo de ejecución
La ampliación del complejo turístico y deportivo de El Plantío, en el término de Alicante, está más cerca de convertirse en realidad tras años de espera. El Ayuntamiento alicantino ha anunciado este viernes la concesión de licencia ambiental y de obras para la próxima construcción de 147 nuevos apartamentos y de una piscina de grandes dimensiones que ocupará 1.000 metros cuadrados.
El decreto emitido por la Concejalía de Urbanismo permite aumentar la edificabilidad de las instalaciones ubicadas en la Carretera Vieja de Elche, a la altura del kilómetro 3, donde ya operan 98 alojamientos turísticos. El proyecto lleva aparejada una inversión global, teniendo en cuenta la primera fase ya ejecutada, de 18,6 millones, subrayan fuentes municipales.
El plazo de ejecución se establece en 24 meses, contados a partir de la firma del acta de replanteo e inicio de la obra. De este modo, se desbloquea una iniciativa que llevaba paralizada desde 2008.
La edil del área, Rocío Gómez, ha destacado que esta licencia «es un ejemplo más del trabajo que desde el Ayuntamiento se está llevando a cabo para impulsar expedientes que suponen inversiones relevantes y dinamizadoras para Alicante, como es el caso también del hotel en La Albufereta».
El equipo de gobierno detalla que la resolución, notificada este mismo viernes a El Plantío Golf Resort S. L., se ha emitido de conformidad con la actuación integral concedida por acuerdo del Gobierno valenciano que se remonta al 31 de mayo 1993. Y añade que lo hace conforme a lo dispuesto en el artículo 20 de la Ley 4/1992, de 5 de junio, de la Generalitat, así como de su modificación (DIC-14/0343) aprobada por la Comisión Territorial de Urbanismo del 23 de abril de 2018. A dicho marco jurídico se vincula la cobertura previa y preceptiva a la licencia otorgada, subrayan desde Urbanismo.
Además, previamente se han recabado todos los informes necesarios que, entre otras finalidades, han servido de base para desestimar las alegaciones presentadas al proyecto. Antes de arrancar las obras, la empresa deberá cumplir con una serie de condicionantes, entre los que se encuentra aportar la garantía y formalizar la cesión de terrenos por valor de 170.159 euros al Ayuntamiento de Alicante, que serán destinados a Patrimonio Municipal de Suelo.
Asimismo, deberá garantizar el cumplimiento de las medidas de los estudios de iIntegración paisajística y de inundabilidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.