

Secciones
Servicios
Destacamos
El Patronato Municipal de Vivienda ha dado luz verde este martes a la licitación de las obras de reforma de 14 viviendas en San Gabriel. El organismo municipal ha aprobado el acuerdo para sacar a concurso esta actuación con el objetivo de transformar el antiguo edificio de viviendas de maestros en residencias y destinarlo a alquiler de primera oportunidad para jóvenes.
Este es el último paso antes de que puedan iniciarse las obras, que se esperan para después del verano. La actuación cuenta con un presupuesto de 1.380.637,51 euros y un plazo de 10 meses. Desde el Patronato esperan que las obras puedan adjudicarse a finales de verano, por lo que si se cumplen los plazos las viviendas estarían listas para después de Hogueras de 2026. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento aprobó el proyecto el pasado 4 de marzo y ahora, un mes después, se da luz verde a la convocatoria del concurso público para su ejecución.
Este proyecto supone la rehabilitación del edificio de antiguas viviendas de maestros situado en calle Fernando Díaz de Mendoza, 1 en el barrio de San Gabriel. Dicho inmueble fue cedido por el Ayuntamiento al Patronato Municipal de la Vivienda en diciembre de 2023 para incrementar el parque municipal de vivienda destinada a alquiler social. En 2024 el Patronato licita y adjudica los servicios de redacción y dirección facultativa de las obras, siendo el adjudicatario Belmonte Botella, S.L.P., que en enero de 2025 presenta el proyecto para proceder en este mes de abril a licitar las obras.
El concejal de Vivienda y presidente del Patronato Municipal de la Vivienda, Carlos de Juan, ha explicado que «este es un proyecto prioritario del actual equipo de gobierno dentro de sus previsiones para incorporar nueva vivienda al parque de alquiler social municipal, en este caso, para facilitar la emancipación de los jóvenes».
«Estamos trabajando para ampliar el parque de viviendas del Patronato Municipal con esta promoción y con la de El Portón, que finalizará en torno a agosto y que permitirá disponer de otras 15 viviendas destinadas a alquiler joven. Además, seguimos trabajando para impulsar otra promoción más de 32 viviendas sociales en un solar municipal en San Blas», ha explicado el edil.
La actuación a realizar tiene varios objetivos entre los que se incluyen la rehabilitación de las patologías existentes en el edificio; la rehabilitación energética y la mejora de las condiciones de accesibilidad, incluyendo la instalación de ascensor. Además, en estas actuaciones también se mejorará las condiciones ambientales y de la imagen urbana y la dotación de infraestructuras de telecomunicación.
Otra de las novedades será la redistribución de las plantas para la obtención de 14 viviendas de un dormitorio, cuatro viviendas más que en la actualidad, y un local de uso común recayente al patio interior. Una de las viviendas de planta baja será accesible para personas con movilidad reducida, en cumplimiento de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de inclusión Social y la Ley de la Generalitat de Accesibilidad Universal en la Comunidad Valenciana.
El Patronato Municipal de la Vivienda ha solicitado fondos europeos para su financiación, ya que cumple los objetivos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, fondos Next Generation EU, consiguiendo una reducción del consumo de energía primaria no renovable del 80% actuando en la envolvente e instalaciones.
Desde el Grupo Municipal Socialista, la concejala Silvia Castell, ha criticado que la tipología de viviendas que el gobierno del PP quiere destinar a la juventud en el barrio de San Gabriel son pisos de apenas 40 metros cuadrados y con tan sólo una habitación. Eso es algo que dificulta que los jóvenes puedan formar una familia.
«Con este tipo de miniviviendas es imposible iniciar un proyecto de futuro y mucho menos pensar en formar una familia. Barcala demuestra que su política de vivienda es del todo fallida porque no garantiza el acceso a una vivienda digna a muchísimas familias en situación de emergencia habitacional», ha afirmado la edil.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.