Borrar
La consellera de Innovación, Josefina Bueno. miriam gil albert
TECNOLOGIA: Toda la provincia dispondrá de banda ancha en 2025

Toda la provincia dispondrá de banda ancha en 2025

La provincia es la tercera de España en inversión para hacer llegar este servicio a 135 municipios, muchos de ellos en zonas de díficil cobertura

todo alicante

Alicante

Sábado, 10 de diciembre 2022, 12:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Casi todos los municipios de la provincia de Alicante contarán con banda ancha en 2025, cuando concluya el programa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital para instalar estas infraestructuras. La Conselleria de Innovación, con la ayuda del Gobierno central, invertirá 13 millones de euros en Alicante.

De esta forma, se completará el mapa de banda ancha en la provincia de Alicante en 135 municipios. El objetivo es lograr un desarrollo sostenible a través de la «completa transformación digital y un aumento del bienestar y calidad de vida de la ciudadanía», puesto que la realización telemática de trámites «evita los desplazamientos», ha subrayado la Generalitat en un comunicado.

La provincia de Alicante es la que más inversión recibe de la Comunitat Valenciana y la tercera provincia de toda España después de A Coruña y Ourense. Con esta inversión se intentará llegar a 35.441 viviendas, de las que 25.543 se encuentran en zonas blancas, es decir, en áreas que carecen totalmente de cobertura, en un total de 135 municipios.

La consellera de Innovación, Universidades, Ciencias y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha hecho hincapié en la importancia de estas ayudas como «vector de la vertebración territorial y la cohesión social de la Comunitat Valenciana», puesto que «facilitarán la realización de actividades tan cotidianas como el teletrabajo, la educación online, el consumo de películas o series o la compra por Internet a miles de valencianos y valencianas».

Objetivo

«El objetivo del Consell es lograr que la banda ancha alcance a la totalidad de la ciudadanía de la Comunitat, llegando a las zonas rurales más dispersas y contribuyendo a cerrar la brecha digital territorial», ha añadido.

El programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión-Banda Ancha 2022 es una actuación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, financiado por la Unión Europea-Next Generation y que, a través de la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, pretende dotar con servicios de banda ancha de muy alta velocidad a zonas sin cobertura adecuada en la Comunitat Valenciana.

La provincia de Valencia obtiene siete millones de euros para llevar a cabo 20.374 actuaciones en unidades inmobiliarias, de las que 15.573 se encuentran en zonas blancas de 242 poblaciones. Por último, la provincia de Castellón recibe una subvención de cinco millones de euros para llevar la alta velocidad a 11.746 viviendas, todas ellas ubicadas en zonas blancas de 102 municipios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios