Borrar
Urgente Así son las hogueras oficiales de Alicante 2026: Pedro Espadero y Sergio Gómez continúan en la plaza del Ayuntamiento
La Inteligencia Artificial puede ser un peligro UA

Las amenazas de la Inteligencia Artificial, a debate en la UA

El 'Grooming', el acoso o fraudes son algunos de los delitos que se pueden cometer con esta herramienta

Inés Rosique

Alicante

Martes, 1 de julio 2025, 14:09

La Inteligencia Artificial se ha convertido en una amenaza para nuestra seguridad online. 'Ciberdelincuencia e Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza imparable?' es el título de una nueva formación veraniega conjunta de la Universidad de Alicante (UA) y el Cuerpo Nacional de Policía (CNP). El curso pretende ofrecer una panorámica de los principales problemas que plantea la Inteligencia Artificial en el ámbito de la ciberdelincuencia.

Con este propósito se expondrán, entre otros, los principales riesgos penales en torno al fenómeno de los criptoactivos, los fraudes online, la respuesta del Derecho penal a la desinformación o a los denominados deepfake sexuales, una forma de inteligencia artificial que se puede utilizar para crear imágenes, sonidos y videos engañosos convincentes. Además, también se abordarán los peligros en internet para los menores, como la pornografía infantil y el 'childgrooming'(ciberacoso a menores).

Con dirección de Elena Gutiérrez, profesora del Departamento de Derecho Internacional Público y Derecho Penal de la UA, y Alfonso Muñoz, del CNP, el curso dará comienzo el miércoles 2 de julio, a las 9 horas, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras II. Abrirán la jornada el comisario Matías Hernández, jefe provincial de Operaciones de la Policía Nacional en Alicante; Clara Moya vicedecana de la Facultad de Derecho; Luis Alfonso Martínez, vicerrector de Ordenación Académica y Profesorado; y los directores del curso, Elena Gutiérrez Pérez y Alfonso Muñoz Moreno.

Tras la inauguración institucional, el profesor Faraón Llorens, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, impartirá la conferencia de apertura «Aproximación a la Inteligencia Artificial». La primera jornada incluye otras dos ponencias: «La Inteligencia Artificial y la ciberdelincuencia desde la Fiscalía«, a cargo de Francisco José Hernández, fiscal del Servicio de Criminalidad Informática de la Fiscalía Provincial de Granada; e «Inteligencia Artificial y suplantación de identidad», impartida por Javier Valls, profesor de Derecho Penal de la Universidad de Granada.

El programa de la segunda jornada, el jueves 3 de julio, tratará la 'Desinformación y Derecho Penal. ¿Se castigan los bulos?', con Norberto de la Mata, catedrático de Derecho Penal de la Universidad del País Vasco; 'El Derecho penal frente al fenómeno de los criptoactivos', impartida por Devika Pérez, profesora de la Universidad de Barcelona; 'Los criptoactivos en la investigación policial', a cargo del inspector Francisco García, jefe de grupo de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la Comisaría Provincial de Alicante; y 'Fraudes online', con Carlos Vázquez del Campo, policía nacional de la Comisaría Provincial de Alicante.

El viernes 4 de julio finalizará el curso con cuatro últimas ponencias de especial interés: 'Inteligencia Artificial y proceso penal', con Jordi Nieva, catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Barcelona; 'Riesgo en internet desde la perspectiva del Plan Director', impartida por el inspector Héctor Inarejos, delegado provincial de Participación Ciudadana; 'Peligros de internet para los menores: pornografía infantil y childgrooming', temática que abordará el inspector jefe de la Comisaría Local de Elda-Petrer, Santiago Calderón; y 'La criminalización de las ultrafalsificaciones: el deepfake sexual', a cargo de la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, Ángeles Jareño.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las amenazas de la Inteligencia Artificial, a debate en la UA

Las amenazas de la Inteligencia Artificial, a debate en la UA