Borrar
INTELLIALERT

FAST, la IA para anticiparse a las inundaciones, se presenta en el Foro de Emergencia y Prevención de Alicante

IntelliAlert propone un enfoque tecnológico, eficiente y sostenible para anticiparse a estos riesgos

Jueves, 22 de mayo 2025, 11:31

IntelliAlert, la startup vasca especializada en la prevención y gestión de eventos extremos de inundación, ha participado en el Foro «Emergencia y Prevención» celebrado en el Club Náutico de Dénia, organizado por Todo Alicante en el marco del proyecto «Alicante somos +», para presentar su innovadora plataforma FAST, una solución pionera basada en inteligencia artificial para la predicción temprana de inundaciones.

En un contexto de creciente amenaza climática en el Mediterráneo, donde fenómenos como las DANAs son cada vez más frecuentes y devastadores, IntelliAlert propone un enfoque tecnológico, eficiente y sostenible para anticiparse a estos riesgos. Frente a la incertidumbre del clima y el aumento de episodios de lluvia intensa, se hace imprescindible contar con herramientas adaptadas que ayuden a minimizar los daños.

«¿Cómo pueden las tecnologías mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias urbanas para garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía? Precisamente en eso llevamos años trabajando desde IntelliAlert: en desarrollar soluciones que ayuden a anticiparse, prepararse y responder mejor ante fenómenos extremos como las inundaciones», afirmaba durante el foro Jagoba Lupiola, doctor en Ingeniería y CEO de IntelliAlert.

Lupiola explicó cómo la compañía utiliza sensores y herramientas propias de monitorización y predicción para obtener datos clave —como el nivel de crecida de un río— y cómo esa información, procesada en tiempo real, se pone a disposición de ayuntamientos, industrias y gestores de infraestructuras para facilitar una toma de decisiones ágil y fundamentada.

La plataforma FAST (Flood Advisor System Technology) permite anticipar con precisión los riesgos de inundación mediante la integración de datos hidrometeorológicos en tiempo real, sensores distribuidos en el territorio y algoritmos avanzados de machine learning. Esta información se centraliza en una plataforma visual e intuitiva, que ofrece alertas tempranas, proyecciones sobre las consecuencias de la inundación mediante modelos bidimensionales, un historial de incidencias que mejora la planificación y la respuesta ante futuras crisis y herramientas de planificación que permiten activar protocolos de actuación con antelación.

A diferencia de las soluciones estructurales tradicionales, FAST destaca por su bajo coste, su capacidad de integración en distintos entornos y su carácter no invasivo. Actualmente ya está en funcionamiento en varios municipios del País Vasco y en entidades como ADIF, y su implantación en regiones como la Comunidad Valenciana puede suponer un antes y un después en la prevención y gestión de emergencias.

Detrás de IntelliAlert se encuentra una sólida alianza entre Team Ingeniería y Consultoría y el centro tecnológico TECNALIA Research & Innovation, con sede en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. La empresa nace en 2023 con el objetivo de combinar experiencia técnica y capacidad innovadora para aportar soluciones reales a la emergencia climática.

Durante el foro, expertos de diferentes ámbitos coincidieron en la necesidad de apostar por una planificación más racional del territorio y una mayor inversión en prevención, conscientes de que estos riesgos «han venido para quedarse».

Con FAST, IntelliAlert refuerza su compromiso con la seguridad ciudadana, la protección del medio ambiente y la adaptación al cambio climático. En un mundo cada vez más expuesto a fenómenos meteorológicos extremos, la anticipación es la clave.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante FAST, la IA para anticiparse a las inundaciones, se presenta en el Foro de Emergencia y Prevención de Alicante

FAST, la IA para anticiparse a las inundaciones, se presenta en el Foro de Emergencia y Prevención de Alicante