Borrar
Uno de los circuitos alicantinos que estarán en el CERN. T.A.

El CERN funciona con tecnología de Alicante

La empresa alcoyana TAIA proveerá circuitos electrónicos al acelerador de partículas suizo

Inés Rosique

Martes, 1 de julio 2025, 13:17

La empresa tecnológica alcoyana TAIA ha logrado un hito al convertirse en la primera organización en llegar a un acuerdo comercial con el Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN), para el que ha desarrollado y montado pequeñas series de circuitos electrónicos altamente tecnológicos, incluyendo circuitos flexibles con componentes incorporados.

«Esta colaboración es un reconocimiento al trabajo de nuestro equipo y a la capacidad de TAIA para ofrecer soluciones innovadoras, eficientes y fiables en entornos donde el margen de error es prácticamente nulo», señala el director general de la compañía, Hernán Cortés.

Todo el proceso de fabricación y montaje de los circuitos se realiza íntegramente en las instalaciones de TAIA en Alcoi. Esta producción 100% alicantina refuerza «el compromiso de la compañía con la industria tecnológica española y con una marca país basada en la excelencia y la innovación».

Récord en tasas de incidencias

En 2024, la empresa alcanzó un nuevo récord interno con una tasa de incidencias del 0,01%, un indicador de excelencia que ha sido clave en la confianza depositada por el CERN. Esta fiabilidad se ha visto reforzada por la incorporación de una nueva máquina de soldadura de doble ola con precalentamiento en tres zonas, cambio rápido de cubas y compatibilidad con soldaduras lead free y con plomo. Esta adquisición permite una mayor calidad y precisión en las soldaduras, mayor velocidad en el proceso productivo, versatilidad para adaptarse a distintos modelos e integración total en un solo equipo.

Los productos de TAIA forman parte de infraestructuras y equipos fundamentales en los experimentos de física de partículas más avanzados. Desde el inicio del proyecto, los equipos técnicos de ambas entidades han trabajado de forma coordinada para asegurar que los sistemas entregados no solo cumplen, sino que superan los estándares internacionales más exigentes de calidad, precisión y fiabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El CERN funciona con tecnología de Alicante

El CERN funciona con tecnología de Alicante