Borrar
Imagen del proyecto en fase de desarrollo TA
Desarrollan en Elche unas botas robotizadas que reducen la fatiga de bomberos y militares

Desarrollan en Elche unas botas robotizadas que reducen la fatiga de bomberos y militares

El calzado ha sido ideado para el personal de emergencias, y lleva la firma de la UMH, Inescop y la empresa Panther

P. Sellés

Alicante

Viernes, 3 de marzo 2023, 12:32

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La tecnología al servicio del personal de emergencias. Esa es la pretensión de un proyecto en el que ha participado la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), consistente en el desarrollo de unas botas robotizadas para ser usadas por el personal de emergencias.

La universidad ilicitana -a través de su Unidad de Robótica e Inteligencia Artificial- ha sido la tercera pata de una iniciativa en la que también han participado el Centro Tecnológico del Calzado (INESCOP) y la empresa de calzado de seguridad PANTER. Bajo el nombre Exoepi, el producto final servirá para disminuir la fatiga de los cuerpos de respuesta ante emergencias y mejorar su efectividad en el trabajo, aunando tecnología robótica e inteligencia artificial.

El sistema reduce el consumo de oxígeno de la persona hasta un 15% durante la realización de una marcha portando un peso de 15 kg

Según apuntan desde la UMH, el sistema reduce el consumo de oxígeno de la persona de un 13% a un 15% durante la realización de una marcha exigente, portando un peso de 15 kg. El catedrático de la UMH Nicolás García Aracil, líder del proyecto, asegura que «estos primeros resultados son muy prometedores, ya que el consumo de oxígeno se puede correlacionar con la fatiga y una reducción de esta magnitud ayudaría a mejorar la intervención de los equipos de emergencia y reducir las posibilidades de que se produzcan accidentes o lesiones en sus actuaciones».

Actualmente, el proyecto se encuentra en sus últimos siete meses de desarrollo, durante los cuales se van a integrar todos los sistemas diseñados por la UMH en un calzado específico, fabricado por PANTER, y caracterizado mecánica y funcionalmente por INESCOP. Finalmente, voluntarios del Parque de Bomberos de la Diputación de Alicante en San Vicente del Raspeig probarán el producto.

«El consumo de oxígeno se puede correlacionar con la fatiga y una reducción de esta magnitud ayudaría a mejorar la intervención de los equipos de emergencia»

Francisca Arán

Coordinadora del proyecto

Tal y como destaca la coordinadora del proyecto Francisca Arán «el usuario es clave para garantizar el éxito de este calzado de intervención, por lo que estamos muy agradecidos que hayan accedido a ayudarnos en el proceso de creación, aportando su experiencia de usuario y reportándonos sus necesidades».

Prevenir lesiones

Las botas robóticas podrán ser un gran aliado en la labor de los cuerpos de respuesta ante emergencias, y es que con la reducción de fatiga que prometen, ayudarán a evitar lesiones y sobreesfuerzo de los efectivos.

El proyecto está coordinado, por parte de INESCOP, por la responsable de I+D+i Francisca Arán, quien trabaja en estrecha colaboración con el catedrático del Instituto de Bioingeniería de la UMH Nicolás García Aracil. Además, el consorcio se completa con PANTER, empresa de fabricación de calzado de protección EPI. El proyecto cuenta con la financianción de la Agencia Valenciana de Innovación (AVI).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios