

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional ha detenido a tres presuntos delincuentes -un español de 31 años de edad, otro varón venezolano de 36 y una mujer española de 20 años- integrantes de una organización criminal dedicada a la modalidad delictiva 'Sim swapping'. A los apresados se les acusa de estafar más de 57.000 euros a un empresario de Alicante.
Los agentes conocieron de la producción de una estafa cometida a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) de una sustanciosa cantidad económica. Tras diversas pesquisas, funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) identificaron, localizaron y detuvieron a tres de los implicados en los hechos.
El inicio de las investigaciones se produjo debido a la recepción de una denuncia realizada por el representante de una empresa familiar. El denunciante comunicó que se habían producido diversas transacciones financieras, desde las cuentas de la empresa, a diversas cuentas de manera fraudulenta; ascendiendo el montante defraudado a la cantidad de 57.676 euros.
La Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal inició las pesquisas, individualizando las titularidades de las cuentas beneficiarias de dichas transacciones, así como comprobando los movimientos bancarios de las cuentas.
Las investigaciones indicaban que las cuentas bancarias en las que se habían realizado los ingresos que denunció el gerente, igualmente eran beneficiarias de otros ingresos económicos, que a su vez, habían sido denunciados en múltiples puntos geográficos del territorio español, existiendo un elevado número de víctimas a nivel nacional.
Se consiguió averiguar que los diversos delitos de estafa conexos se llevaban a cabo mediante el modus operandi conocido como 'Swim swapping'. Este método consiste en duplicar de forma fraudulenta la tarjeta SIM del teléfono móvil de una persona, ya sea física o jurídica.
El autor suplanta la identidad para conseguir el duplicado. Posteriormente, una vez que la víctima se queda sin servicio telefónico, se accede a su información personal y toma el control de su banca digital utilizando los SMS de verificación que llegan al número de teléfono.
En el marco de la investigación se situó a tres de los implicados en los hechos, a los que se consiguió detener finalmente. Estas personas eran titulares de los depósitos bancarios en los que se realizaron los ingresos. Los agentes obtuvieron mágenes de diversas cámaras de seguridad que confirmaban su implicación en el beneficio económico directo de los autores.
Las gestiones de esclarecimiento de los hechos continúan su curso por parte de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal de la Brigada Provincial de Policía Judicial de la Policía Nacional, quienes no descartan nuevas detenciones en vista de las averiguaciones realizadas hasta la fecha. Toda la investigación se encuentra remitida a los Juzgados de Instrucción de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.