Borrar
Operativo para acabar con la banda. PN

Un robo en Benidorm destapa una banda de Rumanía afincada en el país y especializada en los 'abrazos cariñosos'

La macroperación, en la que se han detenido 21 personas, ha permitido acabar con un importante entramado criminal de clanes familiares que operaban a caballo entre España y Rumanía

Sábado, 12 de abril 2025, 12:28

Una denuncia de un robo con violencia en Benidorm ha terminado destapando una compleja organización criminal de Rumanía afinacada en España y especializada en la comisión de robos mediante la técnica de los 'abrazos cariñosos'. La banda operaba en varias provincias, entre ellas en Alicante de manera recurrente, según indican fuentes policiales.

En total la Policía Nacional ha detenido a 21 personas en una macroperación conjunta con la policía de Rumanía coordinada por la Europol. A pesar de que la organización criminal estaba afincada en Madrid actuaban por toda la geografía del país mediante campañas criminales en las que se seleccionaban viviendas de seguridad como centro de operaciones y, desde allí, los líderes de los clanes distribuían los equipos criminales y vehículos para cometer robos violentos en las inmediaciones de sucursales bancarias y hurtos en zonas turísticas.

La banda tenía ramificaciones en su país de origen y uno de los clanes pertenecientes a la organización criminal se encargaba de realizar viajes exprés de Madrid hasta las provincias donde habían actuado para recoger los efectos robados y enviarlos por paquetería a Rumanía. El operativo se ha saldado con un gran número de detenciones, 13 en Murcia y ocho en Madrid durante registros en España y Rumanía, tres de ellos en Madrid y otros dos en Murcia. La macroperación ha permitido vincular al grupo con 46 delitos contra el patrimonio.

Todo comenzó gracias a la denuncia de un robo en Benidorm, en el que una mujer se abalanzó sobre la víctima y le robó, con violencia, las joyas que llevaba en la muñeca. Fue entonces cuando los agentes descubrieron una serie de hechos similares por toda España que estaban siendo cometidos por una misma organización criminal, constituida por varios clanes familiares rumanos dedicados al robo de joyas y relojes de alta gama.

PN

Según indican fuentes cercanas a la investigación, estos clanes se encontraban en Madrid, aunque su actividad delictiva se llevaba a cabo por toda España, especialmente en provincias como Alicante, Murcia y Málaga. Allí alquilaban casas apartadas en zonas rurales para planificar sus próximos pasos, recorriendo cientos de kilómetros diarios para dirigirse a las ciudades objetivo en busca de víctimas potenciales que abordar.

Una vez atado todo empleaban parejas formadas por un hombre y una mujer. Mientras que el varón se encargaba de conducir el vehículo en el que se aproximaban a sus víctimas. Se centraban en dos tipos de delitos: robos en cajeros y sucursales bancarias y hurtos de carteras en zonas de afluencia turística.

En el caso de los primeros se dividían en parejas de dos hombres y buscaban personas de avanzada edad o vulnerables. Una vez localizadas uno de los autores permanecía en el coche mientras que otro abordaba a la víctima oculto con mascarillas o gorros y despistaban a la víctima para robar el efectivo sacado del cajero y huían. La segunda tipología la llevababan a cabo grupos de cuatro y cinco mujeres en zonas turísticas, abordando a extranjeros y fingiendo pertenecer a una asociación de sordomudos para robar cualquier objeto de valor.

Fase de explotación

La Policía Nacional pudo detectar, gracias a todas estas investigaciones, múltiples viajes de la organización con fines delictivos. Además, localizaron al clan encargado de enviar los objetos robados a Rumanía desde Madrid. De igual manera procedían con las ganancias obtenidas de la comisión de hechos delictivos, es decir, se producía un flujo de dinero continuo España - Rumanía, para sostener el alto nivel de vida que mantenían los patriarcas y líderes de los clanes.

De hecho, en su país de origen la organización contaba con numerosas propiedades y vehículos de alta gama, fruto del blanqueo de capitales procedente de los elementos sustraídos por toda Europa. Finalmente y tras localizar los domicilios de los investigados en ambos países se procedió a la fase de explotación, coincidiendo con una campaña criminal en Murcia.

PN

De forma simultánea en los dos países se han llevado a cabo un total de 16 entradas y registros domiciliarios -3 en Madrid, 2 en Murcia y 11 en Tandarei (Rumanía)-. Asimismo también se ha detenido a 21 miembros del entramado criminal y la intervención de multitud de efectos presuntamente relacionados con los delitos investigados, tales como relojes de alta gama y numerosas piezas de oro.

Además, se han bloqueado en Rumanía 56 cuentas bancarias y activos financieros, así como siete bienes inmuebles junto a cinco vehículos de alta gama, todo ello fruto del blanqueo de capitales que los distintos clanes llevaban a cabo en su país de origen. La operación continúa abierta a la espera de la detención de otros cuatro investigados que actualmente se encuentran fuera de España y sobre los cuales también se han emitido órdenes europeas de Detención y Entrega y Órdenes Internacionales de Detención.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Un robo en Benidorm destapa una banda de Rumanía afincada en el país y especializada en los 'abrazos cariñosos'