Borrar
Agente de Policía Nacional en uno de los 'pisos patera' descubiertos en Alicante. CNP

El precio de un 'piso patera' en Alicante: hasta 600 euros al mes de alquiler

La Policía Nacional desmantela un negocio para albergar inmigrantes ilegales

Sábado, 16 de noviembre 2024, 09:29

La Policía Nacional ha desmantelado en la zona norte de Alicante tres viviendas independientes que eran utilizadas para alojar a migrantes en situación irregular. Muchos de estos migrantes, provenientes de Argelia y Marruecos, habían llegado recientemente a las costas españolas en embarcaciones precarias. A cambio de una cantidad económica, los arrestados les proporcionaban un lugar para permanecer escondidos temporalmente en el territorio nacional.

Durante la investigación, se inspeccionaron tres viviendas que operaban de manera independiente. Las casas estaban en malas condiciones y mostraban síntomas de necesitar reforma. Algunas de ellas carecían de aislamiento térmico, un problema grave durante las altas temperaturas de verano. Las viviendas contaban con tres habitaciones, un salón, un baño y una cocina, pero estaban ocupadas con numerosas camas, colchones en el suelo, así como zapatos, maletas y ropa dispersa.

Imagen principal - El precio de un 'piso patera' en Alicante: hasta 600 euros al mes de alquiler
Imagen secundaria 1 - El precio de un 'piso patera' en Alicante: hasta 600 euros al mes de alquiler
Imagen secundaria 2 - El precio de un 'piso patera' en Alicante: hasta 600 euros al mes de alquiler

Los migrantes solo tenían derecho a dormir en estas viviendas, sin acceso a habitaciones privadas ni a baños exclusivos. Incluso se llegó a encontrar en uno de los pisos a un migrante durmiendo en el suelo de un balcón, tapado con mantas.

Los migrantes pagaban entre 10 y 20 euros por noche para alojarse en estas viviendas. En algunos casos, el alquiler mensual por una cama alcanzaba entre 300 y 600 euros. En el momento de la intervención policial, se encontraron 17 personas ocupando estas viviendas. La Policía Nacional pudo saber que esta actividad era la única fuente de ingresos de varios de los detenidos.

La Policía Nacional detuvo a cinco hombres y una mujer, todos de nacionalidad argelina, con edades comprendidas entre 22 y 57 años. De las seis personas detenidas, solo una se encontraba en situación regular en España, mientras que otros dos tenían antecedentes por otros hechos. Se les investiga como presuntos autores de un delito de favorecimiento a la inmigración ilegal.

Protección de los derechos de los migrantes

El artículo 318 bis.2 del Código Penal castiga a quienes ayudan a que personas extranjeras en situación irregular para que puedan quedarse en España de forma ilegal, siempre y cuando lo hagan con fines lucrativos. Esto incluye, por ejemplo, alquileres en malas condiciones o cobros por lugares inseguros para vivir. La ley busca proteger a las personas migrantes que, por su situación de desprotección, a veces se ven obligadas a aceptar alojamientos en malas condiciones. Las personas que se aprovechan de esta situación pueden recibir penas relativamente altas de cárcel y multas, ya que estas acciones se consideran muy graves y buscan evitar que se explote a los más vulnerables.

Las actuaciones se han puesto en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Alicante, que realizará las diligencias correspondientes en base a los hechos investigados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El precio de un 'piso patera' en Alicante: hasta 600 euros al mes de alquiler