
Secciones
Servicios
Destacamos
La operación 'Crepúsculo' ha concluido con una persecución de alto riesgo para poner fin a una banda criminal de Alicante, especializada en el robo de viviendas. Este intento de fuga, temeraria a más no poder, ha sucedido en la Región de Murcia, donde los presuntos integrantes de este clan han sido detenidos en una operativo conjunto entre la Guardia Civil y la Policía Local.
Tras una investigación de la Benemérita murciana, al detectar un incremento de robos en viviendas de los municipios de Lorca y Puerto Lumbreras, los efectivos lograron anticiparse a los movimientos de este grupo criminal asentado en Alicante -desde donde se desplazaban hasta la zona del Valle del Guadalentín- y dar con ellos.
La detención de tres integrantes de este supuesto entramado se ha producido hace unos días. Los investigadores de la Guardia Civil detectaron la presencia en el municipio de Lorca de un vehículo utilizado por los sospechosos. Al detectar este movimiento, con la rápida colaboración de viarias unidades de la Policía Local, establecieron un dispositivo de vigilancia en la zona que dio sus frutos.
La Guardia Civil localizó el vehículo de los sospechosos cuando circulaba por la carretera de Águilas, en dirección a Lorca. Cuando los agentes procedieron a dar el alto al turismo, sus ocupantes, de manera brusca, huyeron a gran velocidad, conduciendo de forma temeraria y poniendo en riesgo al resto de usuarios de la vía.
Durante su huida, los sospechosos colisionaron con varios vehículos policiales de manera intencionada, con el propósito de evitar su detención. No obstante, los agentes interceptaron el turismo, evitando así que pudiera ocasionar un riesgo mayor tanto a estos como a los viandantes que se encontraban en la zona de la actuación.
El dispositivo culminó con la detención de los tres ocupantes del turismo como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal, robos con fuerza en vivienda, daños, falsificación de placas de matrícula y delito de atentado a agente de la autoridad. Se les atribuye la presunta autoría de una veintena de hechos delictivos, no descartando su autoría en más hechos delictivos ni la implicación de más personas en la actividad ilícita ahora esclarecida.
Este grupo criminal asentado en Alicante se desplazaba hasta las localidades murcianas de Lorca y Puerto Lumbreras para presuntamente cometer robos en viviendas, los cuales generaron alarma social entre la población del Valle del Guadalentín. Los desvalijamientos pusieron en alerta a los agentes de la Guardia Civil, que iniciaron la investigación.
Las exhaustivas inspecciones técnico-oculares, así como otras pesquisas realizadas por los agentes murcianos permitieron obtener numerosos indicios sobre la autoría de los robos y la forma de cometerlos.
Los presuntos autores realizaban un estudio previo de sus objetivos y, tras comprobar que no había nadie en las viviendas, accedían a las mismas rompiendo vallado perimetral y forzando los sistemas de seguridad, como rejas de ventanas y puertas, y circuitos cerrados de televisión.
Una vez en el interior del inmueble, los autores registraban todas las estancias con rapidez para apoderarse de dinero y joyas, aunque en alguno de los robos sustrajeron también equipos tecnológicos.
Al mismo tiempo que avanzaba la investigación, se iban produciendo otros hechos delictivos atribuibles al mismo grupo criminal, que permitió a los investigadores establecer conductas, en cuanto horarios, 'modus operandi' y zonas de actuación de los autores, lo que también permitió anticipar los movimientos del grupo criminal.
Tras dar con ellos en la carretera de Águilas y proceder a su detención, los agentes de la Guardia Civil incautaron numerosos objetos y efectos que los autores portaban para la presunta comisión de los robos en viviendas.
Entre ellos, una cizalla hidráulica, utilizada para cortar rejas; patas de cabra, utilizadas para hacer palanca; destornilladores, para forzar cerraduras; walkie talkie, para comunicarse entre el grupo criminal; gorras y bufandas tubulares, para ocultar su identidad y así evitar ser identificados; y varios juegos de placas de matrícula utilizadas para dificultar la vinculación de los vehículos a los hechos delictivos que cometían. Además, se les ha incautado más de 3.000 euros en efectivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.