Secciones
Servicios
Destacamos
V.P.
Elche
Jueves, 9 de enero 2025, 15:08
La Guardia Civil, a través de la Patrulla de Protección de la Naturaleza (Paprona) de Elche, ha intervenido 19 jilgueros comunes (Carduelis carduelis) en una actuación destinada a garantizar el cumplimiento de la normativa administrativa y penal relacionada con la tenencia y comercialización de animales de compañía, silvestres y exóticos, según ha informado el Instituto Armado en un comunicado.
La investigación se inició el pasado 16 de diciembre tras recibir un aviso anónimo que informaba sobre la presencia de diversas jaulas con aves en una calle de Elche.
Noticias relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
Los agentes se desplazaron al lugar indicado, próximo a la puerta de un bar, donde confirmaron la presencia de cuatro jaulas en la vía pública, cada una conteniendo un jilguero. Durante la inspección, un vecino del municipio reconoció ser el propietario de las jaulas y explicó que había dejado las aves «a solear», práctica que entre criadores se refiere a exponer a las aves al sol para favorecer su desarrollo vital.
Adicionalmente, los agentes detectaron cantos de aves provenientes de un local cercano, también propiedad del vecino. Tras realizar una inspección del lugar, se encontraron 30 canarios y 15 jilgueros en diversas jaulas.
El jilguero común es una especie protegida cuya captura y tenencia está estrictamente regulada. Se solicitó al propietario que acreditara la legalidad de la adquisición y tenencia de las aves, así como las autorizaciones necesarias emitidas por las administraciones competentes. Sin embargo, este solo presentó un carné caducado de una sociedad ornitológica de la provincia de Alicante, sin aportar la documentación exigida para justificar la legalidad de los ejemplares protegidos.
La actuación permitió detectar varias infracciones administrativas, entre las que destacan no estar inscrito en el Registro de Núcleos Zoológicos ni contar con la autorización administrativa necesaria para realizar actividades relacionadas con la protección animal; y captura y persecución injustificada de especies de fauna silvestre protegidas sin la correspondiente autorización administrativa.
Como resultado, se ha informado a los órganos competentes, la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de Alicante y al Ayuntamiento de Elche. Además, los 19 jilgueros intervenidos han quedado a disposición de las autoridades correspondientes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.