La Guardia Civil desarticula un grupo de furtivos que capturó 300 kilos de pescado en Tabarca y los introdujo en Murcia
Los agentes siguieron a los sospechosos desde la reserva marina de Alicante y los detuvo en un club náutico de Cartagena, donde otro individuo les esperaba para descargar el producto capturado ilícitamente
En plena noche, el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil detectó un movimiento inusual. Una embarcación semirrígida abandonaba la reserva marina de Tabarca y entraba en el litoral murciano a través del Mar Menor. Agentes del Instituto Armado siguieron a la 'goma' hasta que llegó al Club Náutico de Los Nietos, en Cartagena.
Allí, los guardias civiles de la Patrulla de Fiscal y Fronteras de Murcia sorprendieron a los tres pescadores furtivos con gran cantidad de pescado y a otro individuo, colaborador de los primeros, que estaba ayudándoles a trasladar el producto capturado ilícitamente, según ha informado el Instituto Armado.
Los uniformados se incautaron de la embarcación y de los medios y material usados para la supuesta actividad ilícita detectada, además de los 300 kilos de pescado hallado en la embarcación, entre los que se encuentra especies como mero, abadejo, cigarrón, sargo real, pulpo y corvina.
Para la valoración de la captura se ha contado con la colaboración del Servicio de Pesca de la Región de Murcia, que ha identificado todas las especies y ha realizado un informe de valoración del daño producido en la reserva marítima de Tabarca.
Especialistas del Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Benemérita se hicieron cargo de la investigación y, una vez obtenidos todos los indicios necesarios, han detenido a los cuatros sospechosos como presuntos autores de los delitos de pertenencia a grupo criminal y contra la flora y la fauna
La Guardia Civil avisa de que la distribución de pescado para su consumo capturado ilícitamente y sin los controles sanitarios exigibles conlleva un considerable peligro para la salud pública. Las reservas marinas de interés pesquero tienen como objetivo aumentar la masa de reproductores, por lo que la pesca furtiva supone un grave desequilibrio de los ecosistemas naturales, elimina la generación de vida en la misma y limita la reproducción y la incorporación de reclutas a la población que contribuyan a la creación del «efecto reserva».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.