Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Teléfonos móviles robados. PN

Golpe a la venta de móviles robados: 15 detenidos y 437 teléfonos recuperados en Benidorm

El líder de la banda empleaba un servicio de 'call center' para desbloquear los terminales sustraídos y apropiarse de claves bancarias | En un periodo de mes y medio se registraron hasta 784 interacciones con este servicio

Miércoles, 19 de febrero 2025, 10:23

Mazazo contra la venta de móviles robados en Benidorm. La Policía Nacional ha desmantelado una banda criminal involucrada en los presuntos delitos de falsedad documental, blanqueo de capitales y contra el patrimonio. Un operativo que se ha saldado con 15 detenidos y con la recuperación de más de 400 dispositivos móviles.

Según indican fuentes de la investigación, uno de los detenidos era el cabecilla de la banda, un ciudadano de nacionalidad pakistaní que organizaba la falsificación de documentos y la liberación de teléfonos móviles de gama alta, y coordinaba la obtención de visados para ciudadanos extranjeros, principalmente pakistaníes.

Para conseguir todo ello recurría a un servicio de 'call center' en el que lograba obtener los datos para desbloquear teléfonos móviles y así recibir claves bancarias. La policía asegura que en un periodo de mes y medio se registraron 784 interacciones con este servicio fraudulento.

Las primeras pesquisas se iniciaron con denuncias interpuestas en la comisaría del distrito de Hortaleza, en Madrid. Los investigadores lograron identificar al cabecilla de la banda, así como determinar que una tarjeta SIM había sido vinculada a 140 móviles robados. En esta tarjeta se recibían SMS sobre transferencias realizadas a una cuenta bancaria sospechosa de Alemania.

Avanzada la investigación, la Policía Nacional descubrió que la banda empleaba varios locutorios en Benidorm para almacenar y dar salida a dispositivos sustraídos. De hecho en uno de ellos los agentes detuvieron a una persona que portaba varios móviles en las manos, uno de ellos robado.

Para evitar ser descubiertos por las inspecciones policiales que se realizan en locales comerciales, los domicilios de los implicados eran utilizados como puntos de almacenamiento y transformación de los dispositivos. Además, los miembros de la organización realizaban tareas de contravigilancia en las inmediaciones de los locales.

El operativo culminó con seis registros realizados en dos domicilios y cuatro locales comerciales de Benidorm. En total, se detuvo a 15 personas, 13 hombres y dos mujeres, de nacionalidades española, pakistaní y rusa, con edades comprendidas entre 19 y 61 años. Seis de los apresados contaban con antecedentes policiales por diferentes hechos, y uno de ellos se encontraba en situación irregular en España. Tres de los detenidos fueron puestos a disposición del juzgado de instrucción de guardia de Benidorm. Las diligencias continúan abiertas.

En el operativo se requisaron 437 teléfonos móviles de diferentes gamas, tres ordenadores portátiles, dos discos duros, 34 pendrives, 25 pasaportes y 16 cartas de identidad de diferentes países, además de 9.100 euros y 580 libras en efectivo.

Estafas mediante los 'call center'

Desde la Policía Nacional explican que los grupos criminales recurren a los 'call center' para cometer fraudes a gran escala aprovechando técnicas de ingeniería social. Operan suplantando identidades, haciéndose pasar por bancos, compañías telefónicas o entidades legítimas. Engañan a las víctimas diciendo que hay algún problema con su cuenta bancaria, tarjeta o teléfono móvil.

Con mentiras, manipulan a las personas para que aporten datos sensibles, como contraseñas o códigos de seguridad. Con la información obtenida pueden acceder a cuentas bancarias, desbloquear teléfonos robados o cometer fraudes financieros.

Este servicio les permite realizar una escala masiva para perpetrar los delitos, pudiendo llamar a muchas personas en poco tiempo. Estos servicios aportan gran confianza, ya que están bien organizados y usan guiones para parecer profesionales y convincentes. Por último, utilizan números falsos para no ser rastreados, lo que les proporciona un gran anonimato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Golpe a la venta de móviles robados: 15 detenidos y 437 teléfonos recuperados en Benidorm