Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Un agente de la Policía Nacional en la tienda de alimentación de Elche. P.N
Droga entre las chuches y trabajadores explotados: las irregularidades de una tienda de alimentación de Elche

Droga entre las chuches y trabajadores explotados: las irregularidades de una tienda de alimentación de Elche

La Policía Nacional detiene a dos mujeres y un hombre y desmantela el establecimiento irregular

Viernes, 28 de febrero 2025, 11:19

Tenía la fachada de una tienda de alimentación más de Elche pero en realidad escondía un negocio que explotaba a los trabajadores sin contrato y vendía sustancias estupefacientes camufladas entre las chuches. La Policía Nacional ha desmantelado el local y ha detenido a dos mujeres y un hombre acusados de pertenencia a grupo criminal, delitos contra los derechos de los trabajadores y contra la salud pública.

La investigación se inició tras una información que señalaba a dos establecimientos donde había personas trabajando sin contrato y en situación irregular. Según la denuncia, alguno de los trabajadores percibía un salario de cinco euros la hora, con turnos nocturnos y de fin de semana, además de tener dificultades para cobrar su sueldo. También había informaciones que en un tercer local de los mismos propietarios, se podría estar vendiendo sustancias estupefacientes, señalan fuentes de la investigación.

Con los datos recabados, los agentes identificaron a los responsables, un hombre y una mujer, de 45 y 32 años, ambos españoles. Durante la investigación, se confirmó que en los primeros dos locales no estaba dado de alta ningún trabajador en la Seguridad Social, añaden las mismas fuentes.

Las pesquisas llevaron a los investigadores a centrar su atención en un tercer establecimiento, todavía en funcionamiento bajo la administración de los sospechosos. Los efectivos inspeccionaron en el local, donde se detuvo a una mujer española de 26 años, quien carecía de antecedentes, y se incautaron de 120 bolsitas de marihuana y 25 bolsitas de hachís. Parte de la mercancía se encontraba expuesta en el establecimiento en el momento de la inspección, junto con otros productos dulces y alimenticios, como si se trataran de otro tipo de chuches.

En el informe, los investigadores recogen que los responsables del local abastecían el negocio con sustancias estupefacientes, utilizando un etiquetado fraudulento. Para evitar sospechas, las drogas eran presentadas con referencias normativas ajenas a este tipo de sustancias, como regulaciones de productos automovilísticos (gasóleos y gasolinas), dando la apariencia de un comercio legal.

Finalmente, los dos propietarios fueron detenidos en Elche. Ambos contaban con antecedentes por hechos similares y otros delitos previos. Los tres arrestados están siendo investigados por pertenencia a grupo criminal, delitos contra los derechos de los trabajadores y contra la salud pública. Todas las actuaciones han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Instrucción de Guardia de Elche, que determinará las medidas judiciales correspondientes.

Prevención y denuncia

La Policía Nacional recuerda la importancia de denunciar cualquier situación de explotación laboral o actividad ilícita. Es fundamental que los ciudadanos estén alerta ante establecimientos que operen fuera de la legalidad y vulneren los derechos de los trabajadores. Asimismo, aconsejan a las personas que busquen empleo que verifiquen que sus condiciones laborales cumplen con la normativa vigente, exigiendo siempre «un contrato legal y denunciando cualquier irregularidad».

En cuanto a la venta ilegal de sustancias estupefacientes, la Policía aclara que es fundamental la colaboración ciudadana para detectar y erradicar estos puntos de distribución que pueden afectar la seguridad y la salud pública. Para facilitar la denuncia de este tipo de delitos, el Cuerpo pone a disposición de la ciudadanía canales de comunicación anónimos y confidenciales, garantizando que la identidad del denunciante no será revelada.

Cualquier persona que tenga información sobre delitos de explotación laboral o tráfico de drogas puede comunicarlo a través del teléfono de emergencias 091 o a través de la página web oficial www.policia.es entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Droga entre las chuches y trabajadores explotados: las irregularidades de una tienda de alimentación de Elche