Secciones
Servicios
Destacamos
El joven que se enfrentó a tiros a la Policía con un fusil kalashnikov en Elche, tras haber asesinado presuntamente a su pareja, ha aceptado este viernes una condena de diez años y medio de prisión. El acuerdo de conformidad alcanzado por su defensa con ... la Fiscalía propiciará que el acusado afronte una pena de menos de la mitad de la inicialmente solicitada por el Ministerio Público, que era de 25 años y medio.
Los hechos ocurrieron el día de Navidad de 2021 en el barrio ilicitano de Los Palmerales. Este viernes estaba fijada la vista en la sección séptima de la Audiencia Provincial, con sede en Elche. La defensa del enjuiciado, ejercida por el letrado Moisés Candela, salía satisfecha con la condena de su cliente debido a la rebaja sustancial de pena. El juicio no ha llegado a arrancar debido al reconocimiento de los hechos por parte de Francisco N. y a la consiguiente conformidad.
La pena se divide en diferentes delitos. Cuatro años de prisión por cada uno de los dos intentos de homicidio, dos años por tenencia de arma prohibida -que no ha sido considerada de guerra porque estaba modificada- y seis meses por allanamiento de establecimiento abierto al público.
Todavía queda pendiente el juicio por el crimen de la novia del acusado, una joven paraguaya de 25 años, en un domicilio de Los Palmerales. Según Candela, es probable que se celebre después de verano, ya que todavía se halla en fase de instrucción. El ultimo crimen machista del 2021 deberá ser esclarecido en un juicio con jurado popular en la misma Audiencia Provincial.
El condenado ha evitado hacer uso de la palabra durante su turno y su abogado ha explicado que «los hechos son claros», que su cliente era «consciente de lo que hizo» y que está «arrepentido», por lo que el acuerdo permite rebajar sustancialmente las penas debido a la atenuante de colaboración y confesión.
Uno de los agentes, a los que el joven de 22 años intentó acribillar con el fusil de guerra, ve «escasa» la condena. «Si llega a apuntar unos centímetros más a la izquierda me hubiese matado». «Ese día volví a nacer», sentencia el policía, que todavía se estremece cuando recuerda el ruido ensordecedor del fusil de guerra soviético y el temblor de piernas que le sacudía el cuerpo tras la detención del sospechoso.
Según el relato del funcionario policial, cuando recibieron el aviso inmediatamente se personó junto a otro compañero en el lugar. Al llegar, subieron por las escaleras y conforme pisaron el rellano y gritaron «policía, policía» el sospechoso asomó la cabeza y soltó el primer «petardazo».
Con la detonación, los agentes se quedaron en «shock». El policía narra que habló diez o quince minutos con el joven, quien les dejó claro que no se iba a entregar. «Me da igual lo que tardéis, aquí va a morir alguien, así que poneros todos los chalecos que queráis.»
Ante estas amenazas uno de los agentes le replicó que ellos también tenían armas, a los que el atrincherado les contestó «sí, pero vosotros no tenéis un AK-47». Según el agente, el joven estaba fuera de sí y no dudó en apretar el gatillo. «Se hubiese llevado a cualquiera por delante».
Desde el día de la detención, el 30 de diciembre de 2021, el reo está interno en Fontcalent. El asesinato de la joven paraguaya fue el último crimen machista de 2021 en España, que dejó huérfanos a un niño de 10 años y a una niña de 3. Habrá que esperar a que se dictamine esta nueva sentencia, una vez se celebre juicio, para conocer la pena total que deberá cumplir el implicado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.