Secciones
Servicios
Destacamos
A. Jover
Jueves, 18 de enero 2024, 22:40
Unas instalaciones con gradas, numerosas jaulas, dinero en efectivo para las apuestas y cerca de una veintena de detenidos. La operación 'Ring' de la Policía Nacional en Aspe podía sonar a película de Las Vegas, pero tras un local se escondía todo un dispositivo de ... peleas clandestinas de gallos.
El saldo de la intervención policial ha sido un total de 19 detenidos por la presunta comisión de un delito de maltrato animal y por pertenecer a un grupo criminal dedicado a la organización de peleas de gallos clandestinas.
La intervención se ha producido sobre las 15:00 horas. Los agentes de diferentes Brigadas de la Comisaría Provincial de Alicante apoyados por agentes adscritos a la Comisaría de Policía Nacional en Elche, han irrumpido en un establecimiento de ocio abierto al público situado en la Carretera de Alicante a la altura del término municipal de Aspe donde al parecer se estaba llevando a cabo una competición de peleas de gallos clandestina que habría congregado a unas 150 personas de diferentes puntos de España y Francia.
Días atrás, agentes adscritos a la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDyCO) de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Alicante habrían llevado a cabo comprobaciones con respecto a una supuesta trama delictiva que consistía en la celebración de competiciones ilegales de peleas de gallos en un establecimiento abierto al público en la localidad de Aspe.
Tras vigilancias y seguimientos, los investigadores concluyeron que en el interior de dicho establecimiento los responsables del mismo podría estar preparando algún tipo de evento especial para este jueves y que además podría congregar a decenas de asistentes. Así que tras recopilar los indicios necesarios, se decidió elaborar la fase de explotación y poder evitar dicha celebración.
Los agentes llegaron a descubrir que en algún perfil de redes sociales se hacía publicidad y ostentación tanto del evento como de la gallera en cuestión.
El dispositivo ha contado con casi medio centenar de agentes de la Policía Nacional pertenecientes a las Unidades de Prevención y Reacción tanto de Alicante como Elche – especializadas en este tipo de actuaciones y control de masas- los que primeramente han llevado a cabo la entrada en el local donde se congregaban unas cincuenta personas, así como el control de otras cien personas más que se encontraban en el exterior del local esperando poder acceder al interior del mismo para participar en apuestas o con sus propios gallos de pelea.
Tras identificar y entrevistar a los asistentes, se ha podido determinar que muchos de ellos se habrían desplazado desde varios puntos de España y algunos incluso desde Francia para asistir a esta competición clandestina de pelea de gallos que estaba considerada como una de las más importantes del año.
Los agentes han podido intervenir entre las pertenencias de algunos asistentes, una navaja de unos 20 cm. de hoja, así como varias dosis de cocaína por lo que se propondrá para sanción administrativa por la Ley Orgánica de Seguridad Ciudadana 4/2015 que prohíbe su porte en vía pública o establecimiento abierto al público.
Algunos de los asistentes han manifestado a los agentes que los gallos gravemente heridos son sacrificados y junto con los que mueren en la pelea son desechados y ocultados para que la policía no los pueda encontrar, si bien los agentes si han podido hallar restos de sangre tanto en el ruedo como en papeleras en la zona de preparación de los gallos.
Finalmente de los aproximadamente 150 asistentes identificados, se procedió a la detención de 18 varones que habrían participado en el desarrollo de las peleas clandestinas. Entre ellos se encuentra el responsable del local, principal investigado y cabecilla de la actividad. El dinero total intervenido a los detenidos asciende a 26.000 euros. Además, se ha procedido a la detención de un varón más por constarle una requisitoria Judicial en vigor.
En el registro del local, los agentes de la Policía Nacional han quedado sorprendidos de la alta calidad tanto del ruedo como de las gradas que estaban montadas sobre una estructura metálica bien estructurada y que en pocas ocasiones se ha podido ver. Las gradas podían albergar unos 170 asistentes sentados, además de los que podrían permaneces en los aledaños de pie. En la entrada del gallero, que además disponía de climatización y una pantalla electrónica colgando del techo en el centro, se mostraban los trofeos de los tres ganadores de la competición
Algunos de los detenidos serán puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia en las próximas horas. La Policía Nacional estima que con esta operación, se ha desmantelado y clausurado uno de los «galleros o ruedos» clandestinos que practicaba la pelea ilegal de gallos, más importantes de toda España y que tanto perjudica al bienestar animal y en definitiva, a la sociedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.