
Secciones
Servicios
Destacamos
TodoAlicante
Viernes, 6 de junio 2025, 14:36
La Asociación Española de Guardia Civiles (AEGC) ha destacado este viernes que un curso de primeros auxilios ofrecido por esta organización fue clave para salvar la vida a una mujer que el pasado 24 de mayo fue acuchillada por su pareja en Cañada. Los agentes que la ayudaron habían asistido a uno de estos talleres de la AEGC, por lo que dichos conocimientos resultaron determinantes para ayudar a la víctima y evitar males mayores, según indican fuentes de la asociación.
A su vez, la AEGC reprocha al Ministerio del Interior, y más concretamente a la Dirección General de la Guardia Civil (DGGC), que no apueste, según denuncia, por impartir este tipo de cursos de manera generalizada dentro del Cuerpo y tenga que ser un colectivo de guardias civiles el que tome la iniciativa en un tema tan relevante.
La AEGC recuerda que la rápida actuación de una patrulla de la Guardia Civil de Villena fue vital a la hora de salvar la vida de la mujer, que había sido agredida por su marido en el municipio alicantino de Cañada. Los agentes fueron los primeros en prestar primeros auxilios a la afectada, ya que presentaba diversas heridas por arma blanca, una de ellas punzante en el abdomen, y lograron detener una hemorragia masiva.
Uno de los guardias, según relata la AEGC, contaba con un botiquín de primeros auxilios. «Desde la asociación, que engloba todas las escalas de la Guardia Civil, queremos felicitar a nuestros compañeros por su iniciativa, su espíritu de sacrificio y su sentido del deber, ya que fue su previsión y el material utilizado lo que les permitió atender a la mujer», manifiesta.
La organización reclama «una mejor formación en primeros auxilios y de emergencias sanitarias para los guardias civiles». Consideran que ya debería estar implantada en las Academias y actualizarse cada cierto tiempo. Y agrega: «Como venimos denunciando, somos, muchas veces, los primeros intervinientes en llegar a accidentes, lugares de agresiones,... y si no contamos con la formación necesaria no podemos ayudar con eficacia a las víctimas».
«La mujer de Cañada está viva porque la Asociación Española de Guardias Civiles cada año, desde su Secretaría de Formación, ofrece cursos por todas nuestras delegaciones, y a uno de ellos habían asistido los agentes del puesto de Villena», recalca la AEGC. Asimismo, apostilla que dichos cursos «tratan de suplir la dejadez de la DGGC, que sigue racaneando a los guardias civiles hasta con la dotación de unos simples botiquines con material adecuado para emergencias que salvan vidas».
Y, por último, remacha con dureza: «Una vez más, son los guardias civiles los que dan una lección de responsabilidad a los que están al frente de esta Institución. Responsabilidad porque se han preocupado de dotarse de un botiquín y responsabilidad porque han aprovechado la formación que desde esta Asociación se les ha ofrecido para poder dar un mejor servicio al ciudadano. Responsabilidad que sigue sin mostrar la DGGC, desde donde se empeñan en desprestigiar y ningunear a todos los que formamos parte de esta Institución».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.