-kspD-U220646475942jOD-1200x840@TodoAlicante.jpg)
-kspD-U220646475942jOD-1200x840@TodoAlicante.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante y Elche han caído en las redes de un grupo criminal dedicado al robo de pisos, y al cual se responsabiliza de haber cometido hurtos en 70 inmuebles de todo el territorio nacional. Tres personas han sido detenidas en el marco de la operación, que se ha desarrollado de manera conjunta por agentes de la Policía Nacional de Alicante y de Málaga, junto con la Ertzaintza.
Los detenidos, dos varones de Rumania y Bulgaria, junto con la mujer de origen español, de edades comprendidas entre los 27 y 46 años, contaban con diferentes antecedentes por hechos similares. Todos ellos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Fuengirola, quedando la investigación abierta ya que se prevé esclarecer más asuntos cometidos por este grupo de delincuentes.
La investigación comenzó por parte de ambos cuerpos de forma independiente, si bien tras detectarse que ciertos robos que se cometían en sus demarcaciones, compartían un modus operandi similar y se sustraían artículos con idénticas características, se dio paso a una operación conjunta coordinada. Los investigadores pudieron comprobar la confluencia de dos de los detenidos en los lugares de los robos, en día y hora.
Tras ello, se estableció un cerco sobre estos dos sospechosos, llegando a conseguir su identificación. Se trataba de dos ciudadanos extranjeros que se movían por diferentes ciudades de España, que vivían en Málaga, y que estaban en conexión con una tercera persona que era la encargada de almacenar los objetos sustraídos y buscarles una salida en el mercado ilícito. Esta última, una mujer de origen español, era la pareja sentimental de uno de los principales sospechosos.
Las detenciones se practicaron en los domicilios de estos, en la localidad de Fuengirola (Málaga). En esta fase del dispositivo se supo que el tercer involucrado, que también fue imputado, se encontraba en la prisión de Picassent (Valencia). Estaba cumpliendo condena ya que era tan extensa su carrera delictiva, que había acumulado una buena cantidad de hechos similares a la investigación en curso.
Se realizaron registros domiciliarios pudiendo encontrar multitud de artículos sustraídos en los robos. Entre los objetos se encontraron una gran cantidad de joyas, teléfonos móviles, tarjetas de prepago, dispositivos electrónicos y herramientas especiales que fueron usadas para la apertura de los inmuebles. También se encontró la cantidad de 16.950 euros en metálico y documentación de vehículos que los relacionaba directamente con los robos.
Los detenidos hacían uso de vehículos de alquiler para desplazarse a los lugares donde robaban. En ocasiones fueron detectados a más velocidad de la permitida por radares de tráfico siendo sancionados por ello. Utilizaban otros nombres para imprimir dificultad a la hora de ser investigados y así evitar la acción de la justicia.
Pertenecían a una organización con una estructura bien diseñada que contaba con jerarquía, en donde su cabecilla estaba especializado en la apertura de todo tipo de puertas de acceso a las viviendas. Éste utilizaba taladradoras potentes con brocas especiales que conseguían perforar los materiales de los bombines que poseen las cerraduras más actuales y punteras.
Otro de los autores era el encargado de controlar la presencia de personas para que se pudieran cometer los robos sin ser detectados. No tenía solo esa función ya que también se dedicaba a trasladar al cabecilla para que cometiera los ilícitos a la vez que transportaba todos los objetos del botín.
La tercera detenida era la encargada de buscar la salida a los artículos robados. Almacenaba los objetos en un piso a la espera de poder se introducidos en el mercado ilícito. Los dejaba «enfriar» durante un tiempo, con la intención de perjudicar cualquier investigación, aprovechando ese tiempo para encontrar un buen comprador que pagara una cuantía lo suficientemente grande.
Además de Alicante y Elche, cometieron robos en localidades como Vitoria-Gasteiz, Pamplona, Durango, Valladolid, León, Burgos, Toledo, Cáceres, Camargo, Mollet del Valles, entre otras. En total, se han esclarecido un total de 70 robos con fuerza cometidos en viviendas, de los cuales, 33 han sido gracias al descubrimiento de ADN en el lugar de los hechos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.