Secciones
Servicios
Destacamos
Arabia Saudí acaba de confirmar su último fichaje. El reputado investigador alicantino Fernando Maestre abandonará la Universidad de Alicante (UA) y se mudará a la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah, ubicada en Thuwal, a orillas del Mar Rojo.
La noticia se ha conocido ... este viernes, tal y como ha adelantado El País y ha podido confirmar TodoAlicante. El científico y experto en desertización ya prepara las maletas para marcharse al país saudí, donde llevará a cabo investigaciones en una ciudad y un país ubicado en el desierto de Oriente Medio.
La unversidad, fundada en 2009, la institución está destinada para la investigación de graduados en ámbitos científicos y tecnológicos. Entre las áreas que se tratan destacan la alimentación y salud, la energía y el problema del agua y su escasez.
El investigador sajeño, que se encuentra entre el 1% de los autores más citados en todo el globo llevará a cabo en el país de Oriente Medio sus investigaciones sobre la desertificación. El biólogo ya mostró en una entrevista para TodoAlicante su descontento con los recursos españoles destinados a la investigación. Maestre criticó «la escasez crónica de recursos» y la «creciente burocratización en nuestras universidades y centros de investigación».
El experto aseguraba que «parece que el sistema nos ponga palos en la rueda» y denunciaba que «el tiempo que le dedicamos a la burocracia es tiempo que perdemos para gestionar los 'magros' recursos que se destinan a la investigación».
Noticia relacionada
En aquella entrevista se trató la 'fuga de cerebros' de España y subrayaba que «a pesar de tener la generación de científicos más talentosa de nuestra historia, sufrimos una escasez de plazas de investigación». Maestre explicaba entonces que «muchos jóvenes se van al extranjero para no volver y los que no lo hacen no gozan de las mismas oportunidades que los que se quedan».
El científico sajeño siempre ha sido conocido por decir verdades incómodas y en aquella entrevista no faltaron. Debates como la sequía o el trasvase Tajo-Segura no faltaron, así como ciertas críticas a las unversidades y su «creciente endogamia y nepotismo», ya que el biólogo denunciaba que «hay veces que las plazas de investigación no las consigue el más competente, sino el que se ha quedado aquí labrando mejores contactos, o simplemente el que conoce mejor la dinámica interna del sistema».
Fernando Maestre
Investigador de la UA
El biólogo consiguió el pasado año el galardón a la investigación científica en 2022, por su trabajo en las zonas áridas en su laboratorio de Cambio Global, de la UA. Ahora tendrá la oportunidad de estudiar este ecosistema en el propio desierto saudí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.