Borrar
Urgente Florida Portazgo toca el cielo de las infantiles con el primer premio de Especial

Peluqueros de Alicante organizan un taller para atender a menores con autismo

La iniciativa ofrece recursos para tratar a menores con TEA y facilitar tareas cotidianas como cortarse el pelo

Todo Alicante

Alicante

Domingo, 2 de junio 2024, 17:10

Instituto Alcaraz, la Asociación Provincial de Empresarios de Peluquería de Caballeros de Alicante (APEPCA) y los Peluqueros Asociados de Alicante (ASOPEL) se han asociado para organizar de manera conjunta un taller formativo en el que han participado 50 profesionales de la peluquería de toda la provincia para especializarse en la atención a menores con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

La sesión de este domingo, realizada en la sede de la APEPCA, ha consistido en una explicación teórica de qué es el autismo, cuáles son sus efectos en la vida cotidiana de los menores, sus rasgos comportamentales y conductuales, y como manifiestan su hiper o hiposensibilidad a estímulos de todo tipo, visuales, sonoros u olfativos. Además, el taller ha ofrecido habilidades para ayudar a los menores a vivir el proceso cotidiano de un corte de pelo de la manera más fácil.

La codirectora del Instituto Alcaraz, Sheila Alcaraz, ha recordado que la incidencia del autismo en España hace muy posible que entre la clientela de los diferentes salones de peluquería haya una o varias personas de diferentes edades con TEA, diagnosticado o no. «Saber atenderles, anticiparse a sus necesidades, saber comunicarnos con ellos, y entender qué les ocurre cuando llegan al salón de peluquería es esencial porque ayudamos a su integración, además de hacer más fácil para el profesional el desempeño de su trabajo», ha comentado Alcaraz.

Participantes en la sesión de este domingo. TA

En este sentido, el presidente de APEPCA, Fernando Pérez, ha explicado que «atender a estos menores es una responsabilidad, puesto que los servicios de peluquería son también un servicio social, además de nuestra actividad profesional». APEPCA ofrece a los participantes en este taller de formación un sello identificado que informa a la clientela de la preparación para atender a este tipo de menores.

Por su parte, Amparo García, experta en terapia ocupacional en el equipo de Instituto Alcaraz, durante la sesión formativa ha comentado que «hay formas de atender a los menores que sufren cada vez que tienen que acudir a la peluquería. No debe ser un campo de batalla, ni para el profesional, ni para la familia, ni para el menor».

García recomendó analizar las principales dificultades en un salón de peluquería, en algunos casos por la limitación de lenguaje del menor, el entorno ajeno, las luces, los sonidos o el contacto físico son estímulos que pueden alterar el comportamiento del menor. Para evitarlo, hay que explicarle anticipadamente cuál es el proceso, las diferentes fases y cada uno de los pasos.

Disponer de elementos propios que les ofrecen seguridad, como una toalla, un juguete o cualquier elemento que les ofrece confianza que se pueden utilizar también en la peluquería. «Tenemos que trabajar para familiarizarlos con el entorno, las fases de cada acción y quienes intervienen en ellas. Es una forma de ayudarles y que esta rutina no sea una tarea traumática», ha comentado.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Peluqueros de Alicante organizan un taller para atender a menores con autismo

Peluqueros de Alicante organizan un taller para atender a menores con autismo