Marroquíes, venezolanos y colombianos lideran las nacionalizaciones en Alicante
La provincia, con 10.042 trámites, es el cuarto territorio con mayor número de adquisiciones de la nacionalidad española | En los últimos dos años ha habido un repunte, hasta incrementarse en 3.000
Segundo año consecutivo con más de 10.000 adquisiciones de nacionalidad española en Alicante. La provincia ha cerrado el 2024 con 10.042 trámites de este tipo y se sitúa como el cuarto territorio con mayor número, por detrás de Valencia (14.232), Madrid (48.288) y Barcelona (52.618).
En los últimos años se ha registrado un repunte de las nacionalidades españolas concedidas, pasando de las 7.014 del 2022 a las más de 10.000 anotadas tanto en el 2023 como en el 2024, según los datos de la Estadística de adquisiciones de nacionalidad española de residentes elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Entre los extranjeros que más han solicitado la nacionalidad se encuentran los de África y Sudamérica, que aglutinan alrededor de siete de cada diez expedientes en el 2024. Los nacionales de Marruecos representan el grupo más numeroso que ha adquirido la nacionalidad, aglutinando 2.062 de los 2.707 casos de África. Destacan también los argelinos, con 443 expedientes. En el caso de los marroquíes, de todos ellos 1.435 nacieron en España, aunque no contaban con la nacionalidad, mientras que 623 lo hicieron en su país.
En cuanto a Sudamérica, Colombia es la primera nacionalidad en lo que atañe a conseguir la ciudadanía, con 1.568 personas, seguida de Venezuela, con 1.187, y de Ecuador y Argentina, con 507 y 491 ciudadanos respectivamente, según datos del INE. El caso de los colombianos y venezolanos es distinto a los marroquíes, ya que la mayoría de ciudadanos que han adquirido la nacionalidad nacieron en sus respectivos países.
En cuanto a la Unión Europea, sin contar España, un total de 624 personas adquirieron la procedencia, siendo los dos grupos más numerosos los originarios de Rumanía 243. Fuera del espacio comunitario, se registraron 866 casos, la mitad de rusos y 263 ucranianos.
En Asia, el grupo mayoritario lo constituyen los nacionales de Pakistán, con 240 expedientes tramitados con éxito, por 108 de indios. Entre los datos de las nacionalidades con menos casos destacan una persona procedente de Oceanía, un irlandés, un noruego, un suizo o un danés.
Nacionalidad española por edades
La estadística del INE también filtra el número de adquisiciones de la nacionalidad española por grupos de edad. Así, los niños de 0 a 9 años fueron el segmento más numeroso, con más de 2.300 casos de adquisición de la ciudadanía española. Tras ellos se encuentran con cifras similaes las personas de entre 30 y 44 años, con más de 900 trámites en cada grupo.
- Temas
- INE
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.