Borrar
Día de la Cruz Roja celebrado este sábado en Alicante. C.R.
Cruz Roja de Alicante, suma y sigue

Cruz Roja de Alicante, suma y sigue

La organización humanitaria cumple 150 años en la provincia y renueva sus cargos locales

Todo Alicante

Alicante

Sábado, 8 de junio 2024, 19:49

Cruz Roja cumple 150 años en la provincia de Alicante, cuya agrupación se constituyó diez años después de que la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la organización humanitaria más importantes del mundo, fuera una realidad. En este siglo y medio de vida en Alicante han mantenido intactos sus Siete Principios Fundacionales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Voluntariado, Unidad y Universalidad. Han mantenido su labor social y humanitaria por encima de guerras, repúblicas, dictaduras y democracias.

Cruz Roja en la provincia de Alicante cuenta actualmente con 54.021 personas socias y 1.047 empresas socias, que contribuyen a la financiación altruista y continuada de la organización, que no se detiene.

Este sábado, con motivo del Día Mundial de Cruz Roja y la Media Luna Roja, se ha realizado el acto de toma de posesión de los cargos de las personas voluntarias de Cruz Roja que ostentarán las Presidencias Locales en la provincia de Alicante durante los próximos cuatro años.

Ejemplo de humanidad también es el grupo de voluntarios y voluntarias de los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias de Ayuda Humanitaria a Inmigrantes (ERIE AHI) que han recibido también en este acto un reconocimiento especial por su trabajo y disponibilidad las 24 horas, los 365 días.

También han sido distinguidos el catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Desantes, por su colaboración destacada con la organización, así como cuatro voluntarios de Cruz Roja que ejercieron en los últimos años la representatividad local en Villena, Sax, Almoradí y Banyeres de Mariola: Angelina Orgiler, Juan García, José Miguel Mercader y Rafael Valls, respectivamente.

La labor de Cruz Roja en la provincia de Alicante alcanzó durante el 2023 a 118.600 personas a través del trabajo desarrollado en los 92 centros de atención y puntos de actividad desplegados por toda la provincia de Alicante, y en el que participan cerca de 9.300 personas voluntarias.

Siete de cada diez atenciones efectuadas en 2023 se han desarrollado desde el área de Inclusión Social a personas en situación de vulnerabilidad social, al haberse contabilizado

Por colectivos, las cifras más importantes se han registrado en las atenciones a personas en situación de extrema vulnerabilidad, donde se han alcanzado la cifra de 35.056. Dentro de este grupo destacan el incremento de respuestas (más de 94.000) en un 11% con respecto al año anterior, una cifra que pone de manifiesto la cronificación de la situación de pobreza de muchas personas que necesitan más ayuda y en mayor medida por parte de Cruz Roja.

El colectivo de personas mayores sigue siendo prioritario para Cruz Roja, donde se sigue apostando por proyectos que ayuden a prevenir y combatir la soledad no deseada. Así, durante el 2023 la organización atendió a 13.806 personas mayores y a 1.777 personas con discapacidad.

Acompañados por el presidente de la Generalitat y el alcalde de Alicante

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, han participado en el acto, celebrado en el ADDA, junto al presidente de Cruz Roja en Alicante, Francisco Galván. Todos ellos han entregado los nombramientos de los nuevos presidentes de 29 entidades locales de la organización humanitaria.

El jefe del Consell ha puesto en valor el «espíritu humanitario» de la asociación y ha destacado los principios de «humanidad, imparcialidad y neutralidad» que guían a la Cruz Roja y que «no han caducado en estos 160 años».

Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado la «importante» labor humanitaria de Cruz Roja y ha puesto de relieve su colaboración con el Ayuntamiento en la atención a personas sin hogar y en la orientación laboral a las personas en situación de vulnerabilidad.

El Castillo de Santa Bárbara lucirá este sábado de color rojo en conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja.

También la salud física y mental de las personas ha constituido un punto muy importante del trabajo de Cruz Roja y ha permitido atender a 15.865 personas con estas necesidades. Sólo en atenciones psicológicas Cruz Roja ha efectuado en la provincia más de 5.900 durante 2023.

En lo que se refiere a migraciones, Cruz Roja ha atendido este pasado año a 21.815 (13.092 personas inmigrantes y 8.759 personas solicitantes de asilo y refugiadas), una cifra muy inferior a la registrada el año anterior (2022) donde debido en gran parte al conflicto de Ucrania se alcanzó la cifra de 45.314 personas atendidas (15.737 personas inmigrantes y 29.577 refugiadas).

Por lo que respecta a la infancia y juventud, la ayuda de Cruz Roja ha beneficiado a 7.514 niños y niñas en situación de vulnerabilidad y a 5.451 jóvenes. Y en lo referido a mujeres en dificultad social, la cifra alcanzó las 3.702 personas.

En el plan de Empleo la organización consiguió favorecer la inserción laboral de 2.603 personas apostando por la capacitación profesional y las alianzas con las empresas del tejido productivo de Alicante.

Por último, destaca el trabajo de Cruz Roja dirigido a acciones de atención y ayuda a la población general, donde la organización alcanzó 78.148 personas. Engloba personas atendidas en servicios preventivos, en situaciones de emergencias como incendios y olas de calor o frio, o en acciones formativas, entre otros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cruz Roja de Alicante, suma y sigue