Borrar
Urgente Los bomberos de Alicante revientan el pleno municipal
Bloque de viviendas en Alicante. Shootori
El alquiler más barato de Alicante: 180 euros en un piso compartido con un mayor en busca de compañía

El alquiler más barato de Alicante: 180 euros en un piso compartido con un mayor en busca de compañía

Una vivienda en el barrio de Campoamor tiene un precio muy por debajo de lo que marca el mercado en una de las plataformas inmobiliarias más conocidas

Jueves, 13 de febrero 2025, 07:18

Bucear por los portales de internet para encontrar casa se ha convertido en toda una odisea, incluso si lo que buscas es compartir con alguien. Los precios de la vivienda no paran de subir en la provincia de Alicante y, sin embargo, todavía hay algunos a un precio asequible. En Alicante el más barato que oferta la plataforma Idealista es a 180 euros en la zona de Campoamor, muy por debajo de otras viviendas de la zona que para encontrar condiciones parecidas es difícil encontrarlas por menos de 280 euros.

El anuncio llama la atención desde el primer momento. «Hola, soy una persona mayor que quiere compartir una habitación de su hogar para volver a tener vidilla en casa y poder compartir momentos de la convivencia. Soy una persona muy educada y siempre me ha gustado pintar y escribir poesía», se puede leer en el texto de descripción. Y es que este inusual anuncio es de una nueva plataforma que acaba de aterrizar en Alicante: Kuvu.

El Tinder de la convivencia intergeneracional pone en contacto a una persona mayor, que vive sola y alquila una de sus habitaciones, con otra que busca un alquiler asequible. Kuvu cuida de que ambas encuentren lo que buscan en esa convivencia y acompaña en el proceso. El resultado es positivo para ambas. La propietaria gana compañía, calidad de vida y unos ingresos extras. La inquilina un alquiler más asequible y el respaldo de la organización en cualquier momento.

Justo por eso el anuncio de Idealista continúa explicando las perspectivas de la persona mayor. «Me gustaría compartir mi piso con una buena persona, educada, limpia y ordenada. Además de que quiera compartir tiempo juntas para poder charlar, cenar o ver la televisión juntas», explica el anuncio de la vivienda situada en el barrio de Campoamor.

En la provincia Kuvu ya cuenta con nueve viviendas que van desde los 180 euros de la habitación en el centro de Alicante, hasta 705 euros de una casa completa en La Nucia. Los propietarios ofrecen su vivienda en Denia, Salinas o Torrevieja y todos buscan encontrar a alguna persona con la que poder compartir no solo vivienda sino también algunos momentos de convivencia, manteniendo la independencia.

232 personas

conviviendo con Kuvu

9 viviendas

en la provincia de Alicante

La idea no es nueva. Surge justo antes de la pandemia, en 2019, aunque es en 2022 cuando coge impulso. Ahora ya está muy implantada en ciudades como Bilbao -su ciudad de origen-, Madrid o Barcelona.

El éxito de la plataforma está en la seguridad que se les da a las dos partes -especialmente a las personas mayores- durante todo el proceso de convivencia. Las cifras que manejan desde Kuvu es que un 93% de los emparejamientos salen muy bien. La clave de esta satisfacción es el proceso de selección en el que se tienen en cuenta las personalidades y expectativas de ambas partes, si concuerdan se ponen en contacto a través de audios de móvil hasta qué, si todo sale bien, se produce la mudanza.

Pero además, ambos, inquilino y propietario, firman un contrato único en España en el que no solo se contempla el pago del alquiler, sino también las normas acordadas de convivencia entre las partes. Si hay problemas el contrato se rompe y desde esta empresa realizan el servicio de mediación necesario para que las dos partes encuentren una solución que sea más adecuada para ellos.

«Las personas mayores querían compartir pero existía esa preocupación de quién va a entrar en mi casa, muchos buscaban esa convivencia pero no de cualquier manera, así que Kuvu protege esa convivencia», explica el cofundador de esta plataforma, Eduardo Fierro. Así durante el proceso no solo se buscan afinidades sino también preferencias parecidas en cuanto a frecuencia y responsabilidad en la limpieza, visitas, uso de la cocina y otras particularidades del día a día. Una iniciativa que en toda España cuenta con 232 personas que ya viven en compañía, lo que supone un ahorro de más de 14.720 euros euros para los jóvenes y unos ingresos de más de 38.800 euros para las personas mayores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El alquiler más barato de Alicante: 180 euros en un piso compartido con un mayor en busca de compañía