Borrar
Urgente Alto Palancia vive un debut triunfante en la mascletà con un doble terremoto kilométrico
Reparto de los alicantinos residentes en el extrajero. TA

Alicantinos por el mundo: Europa y Sudámerica son los continentes con más migrantes de la provincia

Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que son 63.211 ciudadanos de la provincia los que residen en el extranjero, unos 3.000 más que en 2024

Lunes, 21 de abril 2025, 06:27

Cada vez más alicantinos optan por irse de la provincia, y del país. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) son 63.211 ciudadanos de la provincia de Alicante los que residen actualmente en el extranjero, unos 3.000 más que el pasado 2024.

En la última década la cifra de alicantinos que se han marchado al extranjero representa casi el doble (37.730 en el 2015), mientras que desde el 2009 la migración desde la provincia se ha incrementado en un 63,75%. Aquel año vivían fuera de España 22.912 personas empadronadas en Alicante.

Desglosando la población alicantina residente en el extranjero por continentes, Europa se lleva la mayor parte, con más de la mitad. Unos 38.129 empadronados en la provincia viven en el Viejo Continente, aunque de todos ellos solo 12.124 nacieron en Alicante, un 31%, mientras que 21.684 lo hicieron en el extranjero y 4.231 en otra provincia de España.

América sobresale como el otro gran continente con una elevada población alicantina, especialmente Sudamérica, donde se concentran gran parte de los migrantes de esta zona. Unos 22.668 empadronados en la provincia residen en este continente, de los cuales tan solo 4.172 nacieron en la terreta.

Por países, el vecino Francia es el que más alicantinos acumula, con 13.417, seguido de Argentina, con 7.969, y Reino Unido, con 6.218 empadronados en la provincia. El caso de Argentina resulta más curioso, ya que de los casi 8.000 alicantinos, tan solo 846 nacieron en la Costa Blanca.

Otros países que aglutinan un gran número de alicantinos son Suiza, con 5.380, Estados Unidos, con casi 4.000, o Ecuador, con más de 2.000 alicantinos residentes. En el caso de Sudamérica el porcentaje de alicantinos nacidos en la provincia se presenta mucho menor que en Europa, donde la cifra de migrantes es mayor y no tienen tanto peso las segundas y terceras generaciones.

Como casos curiosos, el país que menos alicantinos alberga es Mauritania, con tan solo 11. Otros estados de Sudamérica como El Salvador o Nicaragua también muestran pocos empadronados en la provincia, con tan solo 17, mientras que Jordania, en Oriente Medio, suma 16 alicantinos como residentes en el país, según el INE.

Por sexo y edad

Desglosando la población alicantina que reside en el extranjero, el reparto es equitativo entre hombres y mujeres, si bien destaca la población entre 16 y 64 años como el grueso, mientras que hay más menores que jubilados alicantinos viviendo en el extranjero.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicantinos por el mundo: Europa y Sudámerica son los continentes con más migrantes de la provincia

Alicantinos por el mundo: Europa y Sudámerica son los continentes con más migrantes de la provincia