Secciones
Servicios
Destacamos
Un equipo de cirujanos del Hospital Universitario de Torrevieja ha llevado a cabo de forma pionera una resección esofágica laparoscópica por tumor, con apoyo de la tecnología tridimensional (3D). El equipo quirúrgico dirigido por el doctor Andrés Tomás ha realizado con éxito esta operación a ... un paciente adulto con un tumor en el esófago, según ha informado la Generalitat en un comunicado.
El paciente acudió al centro con dificultad para la ingesta, tras varios meses de evolución y pérdida de peso del 10 %. El modelo anatómico 3D personalizado ha facilitado la toma de decisiones y la realización de esta cirugía. En concreto, ha servido al equipo quirúrgico para localizar «de forma más precisa» el tumor y mejorar «significativamente» la resección oncológica del mismo.
«La tecnología 3D ha sido de gran ayuda en innumerables intervenciones quirúrgicas, aunque a fecha de hoy, su aplicación sistemática en el campo de la cirugía esofágica y gástrica está aún por descubrir. Nos motiva convertirnos en uno de los hospitales punteros en la aplicación de esta tecnología, en una patología tan apasionante y compleja como la del cáncer esófago-gástrico», ha explicado el doctor Yannko González, que también ha participado en la intervención.
Más de 400 publicaciones científicas avalan el uso clínico de la tecnología de modelado 3D en la planificación personalizada de cirugía de cáncer. Estos estudios destacan la utilización de modelos anatómicos específicos de pacientes individuales para ayudar a disminuir las complicaciones intraoperatorias en la cirugía de cáncer y contribuir al aumento del éxito en las intervenciones.
En el desarrollo de los modelos 3D trabajan equipos multidisciplinares que incluyen ingenieros, matemáticos, físicos, así como técnicos en imágenes médicas y radiólogos. El proceso de trabajo comienza cuando estos profesionales reciben, de forma anónima, imágenes médicas e informes de radiología a través de una plataforma en línea. Utilizando inteligencia artificial y técnicas computacionales avanzadas, proceden a examinar y determinar las estructuras anatómicas relevantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.