

Secciones
Servicios
Destacamos
P.S.
Sant Joan
Viernes, 13 de octubre 2023, 11:14
Con el lema «Todos los ciudadanos del mundo pueden salvar una vida», el Hospital Universitario Sant Joan d'Alacant se suma este 16 de octubre al Día Mundial de Concienciación sobre el Paro Cardíaco. Durante ese día, personal facultativo del centro enseñará a todos los profesionales y ciudadanos que se acerquen técnicas básicas y otras avanzadas de reanimación cardiopulmonar.
«Retomamos estos talleres tras la pandemia, con esta formación queremos demostrar que todos, desde niños, a personas de edad avanzada, podemos salvar la vida de alguien que ha sufrido una parada cardíaca y evitar así una muerte súbita», indica el jefe del servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Sant Joan, Ángel Sánchez.
Ángel Sánchez
Jefe del servicio de Medicina Intensiva del Hospital de Sant Joan
En España se producen más de 50.000 paradas cardíacas al año, de las que seis de cada diez se dan en el entorno comunitario y, el resto, en centros sanitarios. Actuar cuanto antes es vital para recuperar al paciente ya que «cada minuto que pasa desde que se para el corazón sin aplicar técnicas de resucitación la probabilidad de supervivencia disminuye un 10%», explica el doctor Sánchez.
El taller de Soporte Vital Básico se celebra en el vestíbulo del hospital de 12 a 14 horas y está dirigido tanto a profesionales de todas las categorías como a ciudadanos en general. Personal facultativo y de enfermería de la UCI, de Urgencias y de Pediatría enseñará a los asistentes a realizar maniobras de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y el uso de DEA (Desfibriladores Automáticos). Ante un paro cardíaco lo primero que debemos hacer es llamar al 112 y luego, siguiendo sus instrucciones, iniciar la reanimación.
Y a primera hora de la mañana se realizará una formación específica dirigida a todos los profesionales de la Unidad de Endoscopia Digestiva. «Cada año elegimos un servicio del hospital y en esta ocasión realizaremos la formación avanzada allí», apunta el jefe de Medicina Intensiva.
Esta formación avanzada incluye primero una sesión teórica de Soporte Vital Avanzado y, posteriormente, un taller práctico y un simulacro de cómo actuar ante una parada cardiorrespiratoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.