

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Lunes, 15 de mayo 2023, 16:53
Este lunes 15 de mayo se ha activado en la provincia de Alicante el Programa de Prevención y Atención de los Problemas de Salud derivados de las Temperaturas Extremas. La Conselleria de Sanidad ha puesto en marcha el plan dos semanas antes de lo previsto -en sintonía con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad-, y permanecerá activo hasta el 30 de septiembre, salvo que las condiciones meteorológicas aconsejen su modificación puntual.
Los umbrales a partir de los cuales se establece el riesgo para la salud van de los 26 grados en Asturias a los 41,5 en Córdoba. En nuestra provincia, ese umbral se sitúa en 32º.
El programa, a nivel autonómico, recoge las medidas para vigilar y reducir los efectos en la salud asociados a las temperaturas elevadas con las especificaciones necesarias en cada departamento de salud.
Se trata, pues, de un sistema de alerta temprana para la adaptación en el contexto de cambio climático, que permite la comunicación de avisos específicos a cada territorio, así como la emisión de recomendaciones y medidas preventivas a la población, especialmente a los grupos más vulnerables. El objetivo último es reducir el impacto en la salud asociado a las altas temperaturas durante la época estival.
El programa dispone de un sistema de vigilancia meteorológico específicamente desarrollado para el territorio de la Comunitat Valenciana. Con las previsiones de temperaturas máximas, y en base a las temperaturas umbrales definidas para cada municipio, se elaboran diariamente unos mapas de nivel de riesgo, representados mediante cuatro colores: ausencia de riesgo o nivel 0 (verde), bajo riesgo o nivel 1 (amarillo), riesgo medio o nivel 2 (naranja) y alto riesgo o nivel 3 (rojo).
Al igual que el año pasado, se proporcionará una predicción específica para las temperaturas nocturnas, generándose cuatro tipos de noches: normal (< 20º), tropical (> 20ºC), ecuatorial (> 25ºC) y tórrida (> 28ºC).
Como novedad, en esta campaña 2023, los mapas se visualizarán en la página web de la Conselleria de Sanidad en formato interactivo; de manera que se pueda consultar toda la información para cada municipio de manera ágil y atractiva.
Además, se dispondrá en un formato nuevo y actualizado de recomendaciones para prevenir los efectos sobre la salud frente a altas temperaturas para la población general; las futuras mamás, bebés y menores; establecimientos turísticos; grandes eventos y centros docentes, así como consejos nutricionales.
Así mismo, se dispondrá de material divulgativo (carteles, cuñas de radio y vídeo) para su descarga en el siguiente enlace: https://www.san.gva.es/es/web/salut-publica/ola-de-calor.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.