Borrar
Clientes en una farmacia. Miriam Gil Albert
Cómo puede contribuir la inteligencia artificial a reducir las listas de espera en Sanidad

Cómo puede contribuir la inteligencia artificial a reducir las listas de espera en Sanidad

Especialistas de toda España se reúnen este martes en Alicante para discutir las tareas que pueden desarrollar las farmacias para aligerar la carga de médicos y hospitales

Todo Alicante

Alicante

Lunes, 6 de mayo 2024, 16:12

Especialistas de toda España se reúnen este martes en Alicante para discutir las tareas sanitarias que pueden desarrollar las farmacias para aligerar la carga que soportan médicos y hospitales saturados, y contribuir a la reducción de las listas de espera. Además del uso de herramientas como la Inteligencia Artificial, que va a mejorar la forma de atender a los pacientes en las farmacias, se podrá predecir las tendencias de compra de los medicamentos y actuar con antelación frente a los desabastecimientos y otros problemas que ahora son imprevisibles.

La idea principal del congreso es 'La farmacia puede ayudar a reducir las listas de espera en la atención primaria' y está organizado por Apefa (Asociación Provincial de Empresarios Farmacéuticos de Alicante) y Fefe (Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles).

Este Congreso dedicado a la digitalización de la farmacia tratará un asunto de máxima actualidad como es la fidelización de clientes y mejorar la atención a los pacientes mediante la Inteligencia Artificial, la neurociencia aplicada a las redes sociales y a las webs de las farmacias. 'Humaniza la farmacia digitalizándola', reza una de las ponencias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Cómo puede contribuir la inteligencia artificial a reducir las listas de espera en Sanidad