Borrar
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, en Les Corts GVA
Las claves de la nueva Sanidad: refuerzo de la Atención Primaria y reducción de las listas de espera

Las claves de la nueva Sanidad: refuerzo de la Atención Primaria y reducción de las listas de espera

El conseller ha hecho hincapié durante su intervención en Les Corts en la necesidad de reorganizar los departamentos de salud para que «la estructura sume y no reste»

Jueves, 21 de septiembre 2023, 14:25

La conselleria de Sanidad ha presentado este jueves en Les Corts las principales líneas que seguirá en esta legislatura, en la que se centrará en reducir las listas de espera y reforzar la Atención Primaria. Así lo ha explicado el conseller, Marciano Gómez, que ha asegurado que la futura Estrategia 2024-2027 busca «garantizar una cartera de servicios accesible y equitativa para todos los ciudadanos de la Comunitat».

En esta línea Gómez ha calificado el actual sistema sanitario, compuesto de 24 departamentos de salud, como «fragmentado, poco eficiente y con baja productividad». El conseller ha explicado que es necesario «un cambio radical para que la estructura sume y no reste», por lo que desde Sanidad llevarán a cabo una audición de todo el sistema y «realizaremos una reorganización y adaptación del mapa para alcanzar una mayor eficiencia».

Una reorganización que irá de la mano con una mejor gestión de al demanda asistencial para «agilizar las respuestas de los pacientes», por ello desde la conselleria se ha creado una Dirección General para la Atención Primaria.

Esta institución propia permitirá que la cita de entrada sea lo más rápida posible para «poder planificar el resto de pruebas ordenadamente en función de urgencia y la necesidad». Gómez ha explicado que «no se trata de hacer más pruebas, sino las necesarias en el menor tiempo posible».

El conseller ha destacado en su intervención otro de los pilares de la estrategia de sanidad: la reducción de las listas de espera quirúrgicas. En este sentido, Marciano Gómez ha afirmado que se impulsarán «medidas efectivas» para «priorizar las actuaciones en función de la gravedad». En relación con las listas de espera, el responsable de sanidad en la Comunitat ha destacado la colaboración con las entidades privadas y ha asegurado que «es necesario un cambio radical de estrategia, ya que no se han conseguido reducir las listas de espera».

Oficina sociosanitaria y más mejoras en el sistema

Otra de las grandes novedades presentadas en Les Corts está relacionada con la creación de una nueva oficina, la Sociosanitaria, que, de acuerdo con Gómez, «permitirá mejorar la atención a las personas crónicas y pluripatológicas». Con un perfil transversal, esta estructura mejorará la coordinación entre servicios sociales y sanitarios.

Una oficina que se sumará a la creación de un futuro plan de salud mental y adicciones para «dignificar la figura de la persona con este tipo de patologías», explica el conseller, quien explica que este plan «mejorará su calidad de vida y fomentará su reintegración en la sociedad».

La conselleria creará una Oficina Sociosanitaria para personas con enfermedades crónicas

Además de más enfoques centrados en la sanidad, desde la conselleria han destacado como prioritaria la innovación e investigación en el sector, por lo que se creará una plataforma tecnológica para profesionales del ámbito y que estará constituida por centros de la Comunitat y universidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Las claves de la nueva Sanidad: refuerzo de la Atención Primaria y reducción de las listas de espera