Borrar
Urgente Memphis iguala la eliminatoria, también de penalti discutible
Ambulancias en el Hospital General de Alicante. Miriam Gil Albert
La ola de gripe empieza su desescalada en Alicante

La ola de gripe empieza su desescalada en Alicante

El número de casos se reduce ligeramente en un 6% tras unas semanas de imparable subida | El conseller Marciano Gómez asegura que se ha entrado en una situación de «meseta» con tendencia a la baja

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 7 de febrero 2025, 14:27

La epidemia de gripe ha empezado su desescalada en la provincia de Alicante. Tras semanas de imparable repunte, con picos de crecimiento semanal de hasta un 70 %, el número de casos ha empezado a descender, aunque muy ligeramente. La tasa de contagios registrada en la quinta semana del año (27 al 2 de febrero) es de 351 casos por 100.000 habitantes, lo que supone un descenso del 6 % respecto a la semana anterior.

Son datos extraídos del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas - Comunitat Valenciana (SiVIRA-CV), cuya más reciente actualización arroja también una ligera bajada del conjunto de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) hasta los 1.080 casos por 100. 000 habitantes, un centenar menos que la anterior semana. La cifra sigue muy por encima de la media estatal, cuya tasa es de 814.

El indicador de IRA tiene en cuenta de manera conjunta los casos de gripe, covid, y Virus Respiratorio Sincitial (VRS). Este último ha registrado una importante subida del 53% respecto a la última actualización, fijando la actual tasa en 95 casos por 100.000 habitantes.

Suben las hospitalizaciones

Aquello que también sube son los casos graves que requieren ingreso hospitalario. A pesar de que en la última actualización estos bajaron ligeramente, ahora vuelven a elevarse, de los 21,3 a los 22,5 casos por 100.000 habitantes. La cifra es ligeramente superior a la media estatal (20,2).

El boletín SiVIRA-CV también determina que la comarca de la Vega Baja es la más afectada por IRA, con una tasa de casos de entre 1.400 y 1.600. Ninguna otra zona de la Comunitat presenta estos guarismos.

Situación de «meseta»

Al respecto de estos datos, el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado este viernes que la curva epidemiológica de la gripe ha entrado en una situación de meseta que se prevé que tenderá a la baja, mientras que la presión asistencial en los hospitales es de «normalidad».

Gómez ha explicado que esta temporada el pico de la gripe --que se alcanzó en la cuarta semana del año-- se ha retrasado entre dos o tres semanas esencialmente por las condiciones meteorológicas. Así, en estos momentos la Comunitat Valenciana se encuentra en una situación meseta y los expertos prevén que «va a tender a bajar».

El pico de la gripe (alcanzado a finales de febrero) se ha retrasado entre dos o tres semanas por las condiciones meteorológicas

Además, ha resaltado que la situación es de «normalidad» en los hospitales y al respecto ha recalcado que se han realizado «contrataciones de refuerzo en las puertas de urgencias de los hospitales, como por ejemplo en el Clínico, a pesar de que algunas fuerzas sociales digan que no».

En ese sentido, ha señalado que este año «a pesar del pico que hemos tenido, se ha pasado de una forma aceptable». Con todo, ha recalcado que «picos, como todos los años, lo ha habido, lo hubo y lo habrá porque la gripe es una enfermedad estacional y a más envejecimiento de la población, más enfermedades crónicas y con la gripe más hospitalizaciones».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La ola de gripe empieza su desescalada en Alicante