Borrar
Urgente Miles de fieles visitan la capilla ardiente que estará abierta hasta las 19:00
Sanitarios en el Hospital General de Alicante. Miriam Gil Albert
Medicina de Familia concentra el 20% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada en Alicante

Medicina de Familia concentra el 20% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada en Alicante

Los hospitales de la provincia contarán con 430 puestos formativos en la convocatoria 2024-25

Pau Sellés

Alicante

Viernes, 23 de agosto 2024, 18:19

El Boletín Oficial del Estado recoge este viernes la oferta de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para 2025, con un incremento del 2,9% respecto a la convocatoria del año pasado. En total se ofertan 11.943, de las cuales, la provincia de Alicante concentra 450. 

La oferta incluye plazas para las titulaciones de Enfermería, Farmacia, Psicología, Biología, Física, Química, y Medicina. Es esta última destaca la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria, la que más profesionales asume. En Alicante, el próximo año se ofertarán 82 plazas de esta especialidad, lo cual se traduce en cerca de un 20% del total de FSE para la convocatoria de 2024-25. 

El Departamento de Salud de Alicante-Hospital General, contará con cerca de una cuarta parte de las plazas: 108 en total. Le sigue el Departamento de Elche - Hospital General con 81, el de Sant Joan d'Alacant (54), el de Elda (39), Orihuela (35), Marina Baixa (31), Elche-Crevillente (24), Torrevieja (21), Dénia (20), y Alcoi (17).

Fecha y contenido de la prueba

El plazo de presentación de solicitudes se establece entre las 10:00 horas del lunes día 2 de septiembre de 2024 hasta las 17:00 horas del lunes día 16 de septiembre de 2024.

La prueba de acceso para las diferentes titulaciones tendrá lugar el 25 de enero de 2025, con el objetivo, según el Ministerio de Sanidad, de que la incorporación de los nuevos egresados se produzca lo más pronto posible.

La prueba selectiva para acceder a las plazas ofertadas en la presente convocatoria consistirá en contestar un cuestionario de 200 preguntas, más 10 preguntas de reserva.

Requisitos y coste

Se mantiene la obligatoriedad de acreditar un nivel C1 de conocimiento del español, en el caso de aspirantes procedentes de países cuya lengua materna no es el español.

En la solicitud, se ha de indicar la provincia o localidad en la que se desee realizar el ejercicio. La tasa de derechos de examen es de 31,10 euros, salvo en Enfermería, que será de 23,33 euros.

Novedades de la convocatoria

Se elimina la nota de corte y la puntuación mínima para poder participar en los actos de elección y adjudicación de plaza se limitará a aquellos cuya puntuación final del ejercicio sea mayor que cero, quedando eliminados aquellos que en el examen haya obtenido una puntuación negativa o igual a cero.

Se ha eliminado la nota de corte y la puntuación mínima para poder participar en los actos de elección

Los listados a lo largo todo el procedimiento solo serán accesibles para las personas implicadas en el mismo, previa identificación electrónica. Todas las personas adjudicatarias de plaza deberán contactar con su comisión de docencia el siguiente día hábil a la adjudicación de plaza para programar la realización del examen médico previo a la toma de posesión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Medicina de Familia concentra el 20% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada en Alicante