Borrar
El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, y el presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, en una farmacia. GVA
La Generalitat renovará por cinco años la concesión a Ribera Salud de la gestión del hospital del Vinalopó

La Generalitat renovará por cinco años la concesión a Ribera Salud de la gestión del hospital del Vinalopó

Sanidad exige a cambio la ampliación de hasta 100 nuevas camas o, en su defecto, un nuevo centro de salud

T. A.

Alicante

Miércoles, 12 de marzo 2025, 12:23

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha anunciado este miércoles la prórroga de la concesión privada del departamento de salud Elx-Vinalopó al cumplir los dos indicadores exigidos y «líneas rojas» de que los indicadores de calidad fueran «mejores que la media» y de poder llegar a «concretar las liquidaciones». En un desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Mediterránea este miércoles, ha defendido que, como han cumplido «las dos condiciones», la Conselleria va a prorrogar el contrato de concesión administrativa de este departamento. Será por un periodo de cinco años a partir de junio de 2025.

No obstante, todavía se encuentran «negociando las condiciones» de la prórroga. A la empresa concesionaria, Ribera Salud, se le exigirá «una ampliación del hospital de entre 70 y 100 camas o, en su defecto, un nuevo centro de salud» con «los servicios comunes que son necesarios».

«Y tendremos un control exhaustivo de los indicadores asistenciales y de calidad percibida, así como el requerimiento de que el número de facultativos sean los necesarios y se acerquen lo más posible a los ratios que tenemos en la sanidad pública valenciana», ha concretado.

Los tres problemas de la Sanidad pública

Durante su intervención, el conseller de Sanidad ha abordado los planes de futuro de su departamento. Al respecto, ha recordado que cuando asumió la cartera de Sanidad en el gobierno valenciano afirmó que los «tres problemas» tanto a nivel nacional como autonómico eran «la salud mental, la atención primaria y la ausencia de personal».

En cuanto a la atención primaria, al conseller le «gustaría ayudar más con algo que me dicen en cada sitio que voy, que es subir la retribución», ha señalado. Por eso mismo, ha reclamado al Gobierno de España una «mejor financiación». Además, ha valorado que se está consiguiendo «reducir la demora» y ha indicado que el objetivo es hacerla «desaparecer».

Respecto a salud mental, ha puesto en valor «la apuesta» del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, en este aspecto «clave». Como muestra, el plan «pionero en España» dotado con 724 millones de euros que ha permitido a la autonomía ponerse «a la cabeza en personal».

En materia de personal sanitario, ha lamentado que el Gobierno de España y los «seis ministros» de Sanidad que han pasado en siete años hayan sido «incapaces de abordar un problema global y endémico en toda la nación». Y ha instado a afrontar «este debate con rigor y firmeza». «Es la enésima vez que le he pedido a la ministra Mónica García que aumente las plazas MIR, pero no lo hace», ha criticado.

En esta línea, ha apostado por «dar soluciones del siglo XXI a problemas del siglo XXI» de manera «innovadora y disruptiva» y, para ello, por seguir criterios de «planificación estratégica» y por «evaluar y controlar todo aquello que hacemos». «Yo huyo de decisiones tomadas sin evaluarlas», ha afirmado Gómez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Generalitat renovará por cinco años la concesión a Ribera Salud de la gestión del hospital del Vinalopó