Borrar
Carpa instalada en la plaza 25 de Mayo de Alicante este lunes. TA

Falta de especialidades y déficit de personal: las enfermeras reivindican su papel esencial desde Alicante

El Colegio provincial organiza una jornada divulgativa para instar a los ciudadanos a que tengan a estas profesionales como referentes en cuestión de salud 

Pau Sellés

Alicante

Lunes, 12 de mayo 2025, 12:38

Misterio resuelto. El gran interrogante azul que apareció este fin de semana en la plaza 25 de Mayo de Alicante era el anticipo del acto organizado por el Colegio de Enfermería de Alicante par bajo el lema 'Pregunta a tu enfermera', ha buscado divulgar, a pie de calle, la labor de estas profesionales mediante la instalación de una carpa donde los ciudadanos han podido formular preguntas relacionadas con la salud. También se habilitó un puesto para la toma de tensión y una ruleta con premios como tazas, cantimploras y pequeños botiquines de primeros auxilios.

La acción ha comenzado a las 10 de la mañana y se va a mantener activa hasta las 18 horas. El vicepresidente del Colegio provincial, Francisco Gómez, ha explicado este lunes que, entre las actividades previstas, se incluyen cursos para instruir a la ciudadanía en maniobras de primeros auxilios, abiertos también a grupos de escolares. Parte de los encargados de conducir esas actividades han sido enfermeras y enfermeros y estudiantes de Enfermería de la Universidad CEU-Cardenal Herrera de Elche y Universidad Europea de Valencia-Campus Alicante.

Los impulsores de la iniciativa también han instalado una ruleta para que los asistentes pudieran optar a premios. TA

«Queremos remarcar el mensaje de que la enfermera está presente en todas las etapas de la vida, desde que alguien nace hasta que muere. Los profesionales no siempre somos conscientes de lo que piensa la sociedad sobre nuestra labor. Por eso, el Consejo General de Enfermería ha lanzado esta iniciativa: para que la gente nos pregunte y nos dé sus impresiones sobre nuestro trabajo», ha señalado Gómez.

Reivindicaciones

Por su parte, la presidenta de la entidad, Montserrat Angulo, ha aprovechado el acto para realizar una serie de reivindicaciones en torno a la profesión. «Reclamamos que haya más enfermeras, especialmente matronas, en el sistema público. También cuestionamos la forma en que se ha implantado la figura de la enfermera escolar. Por cómo lo anunció la Conselleria de Sanidad, parecía que se iban a crear nuevos puestos en los centros educativos. Sin embargo, lo que se ha hecho es una reestructuración: se asigna una enfermera por cada centro de salud para que actúe como referente en los colegios de su área, pero sin crear nuevas plazas», ha denunciado.

Angulo también ha instado a la Administración a implantar el sistema de especialidades en enfermería y a exigirlo para trabajar en los distintos niveles asistenciales, como ocurre con los médicos: «La única especialidad que realmente se exige actualmente es la de matrona. Es una anomalía, porque estamos formando a enfermeras en especialidades que luego no pueden ejercer profesionalmente».

Desde el colegio provincial aseguran que esa realidad contrasta con el hecho de que cada vez son más las enfermeras que muestran interés en realizar una formación especializada. En la última convocatoria el Ministerio de Sanidad ofreció 2.171 plazas EIR, el mayor número de vacantes hasta el momento. «Sin embargo, siguen quedando 6.000 enfermeras que, cada año, querrían optar por una formación especializada, pero no tienen la oportunidad»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Falta de especialidades y déficit de personal: las enfermeras reivindican su papel esencial desde Alicante

Falta de especialidades y déficit de personal: las enfermeras reivindican su papel esencial desde Alicante