Consulta médica transcrita por IA: este municipio de Alicante implantará el sistema de forma pionera
El proyecto piloto se aplicará durante este verano | La información quedará incorporada directamente en el historial clínico del paciente
La Inteligencia Artificial (IA) promete facilitar el trabajo de muchos profesionales, ahorrándoles tareas más mecánicas y permitiéndoles centrar sus esfuerzos en otras acciones más específicas. Las consultas médicas no serán ajenas a esta realidad, tal y como lo podrán comprobar facultativos y pacientes de un municipio de Alicante este mismo verano.
El proyecto en cuestión se valdrá de la IA para transcribir la información que el paciente transmita en la consulta de Atención Primaria, con el fin de incorporarla directamente a su historia clínica. Según apuntan desde Sanidad, el objetivo es apoyar la labor del facultativo y ganar así en agilidad y, por tanto, en eficacia, eficiencia y humanización de la atención.
Esta estrategia de salud digital emana del Ministerio de Sanidad, y la Comunitat Valenciana es una de las primeras siete comunidades autónomas que implantarán de forma pionera esta herramienta de transcripción.
Dos centros de salud de la Comunitat han sido seleccionados para aplicar el sistema este verano a modo de prueba: uno ubicado en una gran área urbana y el otro en un municipio del ámbito rural. Este último se encuentra en la provincia de Alicante, concretamente en la localidad de Muro. El otro se encuentra en Malilla, en la capital valenciana.
Escucha activa
El funcionamiento del nuevo sistema será el siguiente: el paciente deberá dar su consentimiento para que el sistema grabe y transcriba sus palabras, que serán resumidas para resaltar su cuadro sintomático, situación anímica o familiar. Eso permitirá que el médico pueda llevar a cabo una escucha activa de aquello que dice el paciente, sin tener que invertir tiempo en la toma de notas. Toda la información que procese la IA deberá ser revisada —y corregida, en caso necesario— por el profesional sanitario antes de que sea añadida a la historia clínica.
Desde la Conselleria hacen balance de otras medidas implantadas en materia de IA, como la lectura de radiografías de tórax y huesos, así como en mamografías. También se menciona la próxima puesta en marcha de la historia clínica única, que permitirá acceder a la historia del paciente desde cualquier centro sanitario de la Comunitat Valenciana, con independencia del departamento de salud al que esté asignado, así como el acceso del propio paciente a su expediente clínico.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.