Borrar
Urgente Banco Sabadell regresa a Cataluña tras siete años en Alicante y en plena opa de BBVA
Hospital Universitari Sant Joan d'Alacant. Miriam Gil Albert
Los centros sanitarios de Alicante podrán administrar medicamentos con hormonas del crecimiento

Los centros sanitarios de Alicante podrán administrar medicamentos con hormonas del crecimiento

El Consell ha autorizado que se dispensen fármacos de uso humano que tengan el principio activo somatropina

P. Sellés

Alicante

Miércoles, 25 de octubre 2023, 13:13

Los centros sanitarios de la Comunitat estarán autorizados a suministrar medicamentos de uso humano que tengan como composición el principio activo somatropina (hormona del crecimiento) en el ámbito de la sanidad pública.

La medida es fruto del acuerdo marco -valorado en cerca de 16 millones ... de euros- aprobado por el Consell, y que permitirá la selección de empresas que suministrarán los medicamentos, la fijación de precios y el establecimiento de las bases que regirán los contratos.

Según apunta la Conselleria de Saniad a través de un comunicado, próximamente se procederá a la adjudicación por lote de los contratos basados en este acuerdo marco entre esas empresas. Además, se establece una duración de dos años con posibilidad de prórroga por un período máximo de dos años adicionales.

Beneficiarios

Los beneficiarios de este acuerdo marco son, por una parte, los centros sanitarios dependientes de la Conselleria, las empresas licitadoras que, al participar en convocatorias centralizadas, pueden acceder a mayores oportunidades de negocio en un único procedimiento y, en definitiva, las personas usuarias finales, tanto profesionales como pacientes, que acceden a los productos de mayor calidad en el mercado.

En los pliegos está prevista la posibilidad de modificación del contrato hasta el 20 % del importe de licitación cuando las necesidades reales difieran de las estimadas inicialmente.

Los supuestos de modificación previstos son: la variación del número de pacientes susceptibles de utilizar estos medicamentos; la variación de las condiciones de exclusividad, por comercialización de genéricos y/o biosimilares; o la revisión por parte del Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, del precio industrial máximo de los medicamentos de los lotes que supongan un precio inferior al adjudicado durante la vigencia del acuerdo marco o de los contratos basados en él.

La licitación se incluye en el plan de actuación de la Conselleria de Sanidad para incrementar el porcentaje de productos de compra centralizada hasta el 40 %, con objeto de obtener mejores precios y para obtener productos de mayor calidad, equidad y eficiencia de las compras públicas, además de cumplir con la Ley de contratos del sector público.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los centros sanitarios de Alicante podrán administrar medicamentos con hormonas del crecimiento