Secciones
Servicios
Destacamos
Una cadena humana ha rodeado este sábado el Hospital del Vinalopó, en Elche, para exigir al Consell la reversión a la gestión pública del «único y último departamento de sanidad privatizado» en la Comunitat Valenciana, al tiempo que ha reivindicado «el derecho a una sanidad ... pública y de calidad».
La marcha, organizada por la Plataforma por la reversión del Vinalopó, se ha iniciado en la plaza dels Algeps hasta llegar al Hospital. La convocatoria ha exigido a los máximos responsables autonómicos de la Generalitat Valenciana que «escuchen sus reivindicaciones», según ha informado la entidad en un comunicado.
El integrante de esta organización Agripa Hervás ha lamentado que el Consell no les hayan explicado «por qué» este departamento «se ha quedado sin sanidad pública» y es «el único que se queda con una sanidad privatizada». «No hay informes ni hay auditorías ni nos han querido recibir el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, o el alcalde de Elche, Pablo Ruz, en cambio la ministra de Sanidad, Mónica García, sí».
Respecto a la declaración que realizó el jefe del Consell este viernes en Alicante, donde aseguró que el Hospital del Vinalopó -gestionado por Ribera Salud- tiene «muy buenos números» y pidió «aparcar la ideología» y apostar por la «eficiencia» sanitaria, Hervás ha criticado que «la eficiencia no se está cumpliendo porque no existen informes que lo avalan».
En este sentido, ha asegurado que está de acuerdo con Carlos Mazón en que «no es una cuestión de ideología» porque la plataforma, según ha remarcado, «no se ha definido ideológicamente». A la convocatoria han acudido algunos de los principales cargos de Compromís en la provincia y la Comunitat. Además del candidato a las elecciones europeas Vicent Marzà, han estado presentes la portavoz en el Congreso, Àgueda Micó; la portavoz adjunta a las Cortes, Aitana Mas, y el portavoz de Sanidad, Carles Esteve; así como varios cargos locales de los municipios que se mantienen bajo la gestión sanitaria privatizada.
Desde la plataforma han asegurado que entregarán «muy pronto» las «más de 10.000 firmas» recogidas por la entidad al Síndic de Greuges y la Conselleria de Sanidad, a la vez que continuarán «luchando por una sanidad pública y de calidad».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.