Aprobado en EEUU un medicamento para el ojo seco cuyo origen está en la UMH
El TRYPTYR es una solución oftálmica desarrollada gracias a la investigación realizada por la empresa ilicitana AVX Pharma
El fármaco TRYPTYR, desarrollado inicialmente por la spin-off Avizorex Pharma del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) para el tratamiento del síndrome del ojo seco.
TRYPTYR, cuyo principio activo es acoltremon, es una solución oftálmica que estimula los nervios sensoriales de la córnea, logrando un aumento en la producción natural de lágrimas. En los ensayos clínicos de Fase 3, realizados con más de 900 pacientes, el fármaco demostró eficacia desde el primer día de uso. Hasta cuatro veces más pacientes tratados con TRYPTYR® lograron un incremento relevante en la producción lacrimal respecto al grupo de control, aseguran sus responsables.
El fármaco es una solución oftálmica que estimula los nervios sensoriales de la córnea logrando un aumento en la producción natural de lágrimas
Este avance tiene su origen en la investigación liderada por el catedrático Carlos Belmonte, junto a su equipo del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto de la UMH y el CSIC. Su trabajo se centró en el papel de las neuronas sensibles a la temperatura en la regulación de la película lagrimal.
En 2013, esta línea de investigación se tradujo en la creación de Avizorex Pharma, fundada por Belmonte y el emprendedor Patrick Tresserras. La empresa seleccionó acoltremon como molécula principal y desarrolló los estudios preclínicos y clínicos iniciales con más de 100 pacientes en España.
Traspaso de manos
En 2019, Avizorex fue adquirida por la farmacéutica estadounidense Aerie Pharmaceuticals, que a su vez fue posteriormente comprada por Alcon, líder mundial en salud ocular. Esta multinacional ha impulsado el desarrollo final del producto y prevé su lanzamiento en EE. UU. durante el tercer trimestre de 2025, con planes de expandirse a otros mercados.
El proyecto contó también con la colaboración de los investigadores Juana Gallar, Félix Viana, Antonio Ferrer y Asia Fernández, todos vinculados a la UMH, el CSIC y el IDiBE.
El síndrome del ojo seco afecta a cerca de 719 millones de adultos en todo el mundo, una cifra creciente debido al uso continuado de pantallas digitales. TRYPTYR® representa una alternativa más eficaz, rápida y mejor tolerada frente a los tratamientos existentes hasta ahora, según ha destacado Alcon.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.