Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, aseguró este miércoles que los socialistas valencianos apoyarán con un sí los presupuestos autonómicos del presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, porque «los presupuestos son una herramienta que deben recoger las necesidades de los ciudadanos» afectados por la DANA.
«Nos corresponde, no sólo a los gobernantes, sino al resto de los políticos, atender esas partidas presupuestarias para que puedan ayudar a los ciudadanos. Lo digo como ministra y como secretaria general del Partido Socialista Valenciano», se comprometió en una entrevista a la Ser Comunitat Valenciana recogida por Servimedia.
Todo ello después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiera la aprobación de unas nuevas cuentas generales del Estado en las que estuvieran incluidas nuevos paquetes de ayuda para los municipios afectados. La primera batería de medidas, por valor de 10.600 millones de euros, aprobada este martes por el Consejo de Ministros se ha publicado este miércoles en el BOE.
Noticias relacionadas
«No le quepa ninguna duda. Ayudaremos a Mazón para que esos presupuestos recojan las necesidades de los ciudadanos», reiteró al ser preguntada por si su voto será afirmativo en el parlamento autonómico o se abstendrá, y confirmó el 'sí' de su partido.
También remarcó que no está «condicionado nada» con esa decisión de cara a una hipotética petición al Partido Popular nacional para que apoye los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de Pedro Sánchez. «No entendería que los políticos no tuviéramos como prioridad ayudar a la ciudadanía», matizó.
La ministra de Ciencia, que se ha dejado ver estos días junto al ministro del Interior en Valencia, también se refirió a los incidentes que tuvieron lugar el pasado domingo en Paiporta durante la visita de los Reyes, el presidente del Gobierno y el de la Generalitat. «Toda la sociedad sabemos que la violencia queda fuera de lugar. La violencia ha sido anecdótica», calificó. Morant justificó la reacción de los afectados ante la presencia de las autoridades en que «desde luego lo que había era mucho dolor, mucha indignación, muchas preguntas todavía sin resolver, muchas necesidades y problemas que tienen que ser atendidas». «Nos hacemos cargo», prosiguió, por lo que pidió «confianza en las instituciones y en la sociedad».
Asimismo, la ministra valenciana destacó la importancia de la «unidad» entre administraciones y subrayó que «incluso en las horas previas» a la catástrofe, ya estuvo siguiendo lo que estaba pasando «porque había mucha preocupación».
«Uno de mis primeros mensajes fue con el presidente de la Generalitat. Le escribí para ponerme a disposición total, primero como ministra y luego como secretaria general de los socialistas valencianos. Y aquí sigo», aseveró, aunque reconoció en la entrevista que aún no ha visitado las zonas afectadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.