

Secciones
Servicios
Destacamos
El PSPV-PSOE de Alicante ha realizado su primera reunión con los miembros de la nueva ejecutiva provincial, liderada por el nuevo secretario general del partido en Alicante, Rubén Alfaro, y proclamada en el congreso provincial celebrado el pasado sábado en Alcoi.
Alfaro ha agradecido a todos los miembros de la nueva ejecutiva «la ilusión, la fuerza y las ganas de trabajar, con la que han acogido sus nuevas secretarías de trabajo, con el foco puesto en revalorizar la provincia, fortalecer cada uno de los sectores y, lo más importante, recuperar todos los municipios socialistas que se pueda en las próximas elecciones», según ha indicado la formación política en un comunicado.
«Porque lo más importante en estos momentos para la provincia de Alicante y para la Comunitat Valenciana es que el PSOE, sus valores y sus políticas comprometidas con la sociedad lleguen a los máximos ciudadanos posibles«, ha subrayado.
Igualmente, ha destacado que «esta ejecutiva es amplia y diversa para poder enriquecerse unos de otros, de unos perfiles a otros, y de unas zonas de la provincia a otras»: «Esta sinergia de personas y de situaciones locales, nos va a convertir en un equipo sólido, enriquecido, formado y preparado para gobernar en los municipios alicantinos».
Por su parte, la primera vicesecretaria general y portavoz, Bárbara Soler, también ha agradecido «el rápido plan de actuación que el Gobierno ha puesto en marcha para paliar las medidas arancelarias impuestas por Trump, un Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial, que va a movilizar 14.100 millones de euros, 7.400 millones de nueva financiación y otros 6.700 millones de instrumentos ya existentes».
Noticia relacionada
«Medidas que van a ayudar y proteger a las empresas y al empleo que podrían verse afectados por los nuevos aranceles, y a reorientar nuestra capacidad productiva y relanzarla», ha añadido.
Además, la portavoz también ha criticado «duramente» el «recorte de 70 millones en inversiones para la provincia de Alicante en 2025 que ha sido aprobado por el PP en el pleno del Consell, con el apoyo de Vox». «La sanidad pública, la educación, la inversión en innovación, en memoria democrática, en la promoción del valenciano o en infraestructuras no pueden depender de una voluntad partidista, de un pacto con la ultraderecha que permita al actual 'president' mantenerse en el cargo», ha manifestado.
Tras la constitución de la comisión ejecutiva provincial, se ha probado el plan de trabajo, en el que se podrá trabajar por diferentes bloques de trabajo, coordinados por áreas, aunque todas sean transversales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.