Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Parlamentario del Partido Popular (GPP) en Les Corts ha presentado este lunes los nombres de los siete miembros del nuevo consejo de administración de À Punt que serán votados por el pleno de Les Corts de la próxima semana. Los populares presentan cinco nombres, entre los que se encuentra Rosalía Mayor, presidenta de la Asociación de Periodistas de la provincia de Alicante. La lista la encabeza el periodista y exdelegado de la Agencia Efe en Valencia Alfonso Gil. Junto a él, el director de los servicios informativos de la Cope, Vicente Ordaz, la exdirectora de la Fundaciónm Conexus, Pilar Caro, así como María José Arambul, que ha sido periodista en Cope Castellón y actualmente trabaja en el Ayuntamiento de Castellón.
Vox, por su parte, ha presentado dos nombres: el del diputado nacional de este partido Julio Utrilla y el de Susana Pérez. El nuevo consejo de administración de À Punt estará formado por ocho miembros, de los que siete los elegirá Les Corts y el octavo la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP). Tras la modificación de la Ley de la Corporación Audiovisual de la Comunitat Valenciana, la elección de los miembros del consejo debe realizarse en primera votación por mayoría cualificada. Pero si no se logra, basta con la mayoría absoluta de los miembros de Les Corts.
El síndic del GPP, Juanfran Pérez, ha remarcado, en referencia a la dimisión del hasta ahora director general, Alfred Costa, que, «ante una situación tan precaria como la que está À Punt en cuanto a dirección, lo más razonable y democrático es aplicar la ley que aprobó la soberanía popular de Les Corts antes del verano». Según ha indicado la formación en un comunicado, se trata de perfiles «técnicos, profesionales del sector con amplia trayectoria, que permitirán incidir en los objetivos de la televisión pública y en su vocación de servicio público».
Ni PSPV ni Compromís han presentado candidatos al consejo de administración. Al respecto, el síndic del PSPV-PSOE en Les Corts, José Muñoz, ha reprochado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que «intenta controlar y manipular la televisión pública».
En este sentido, ha sostenido que «tanto es así» que el jefe del Consell, «en aquella famosa comida que le impidió estar al frente de la emergencia producida por la dana el 29 de octubre, ya ofreció el puesto de director general a una periodista». «Entiendo que ese ofrecimiento no solo se ha producido a esta persona, sino además profesionales y no profesionales de los medios de comunicación», ha manifestado, en declaraciones remitidas este lunes a los medios de comunicación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.