

Secciones
Servicios
Destacamos
El presidente del PPCV, Carlos Mazón, ha reivindicado que los resultados del Partido Popular en la Comunitat Valenciana «han tirado de manera especial» de la victoria de la formación «a nivel nacional» en las elecciones europeas de este 9 de junio. Los populares han conseguido 705.071 votos, el 35,86%, unos 13 puntos más que en las elecciones europeas de 2019. Tras estas cifras, ha expresado su «alegría» y «un compromiso para seguir trabajando más y mejor».
El Partido Popular ha vuelto a ganar claramente las elecciones en la Comunitat Valenciana con cerca del 36% de los votos y por encima de la media nacional situándose 1,6 puntos por encima del resultado obtenido por el PP en España. pic.twitter.com/BzCbsEKQXz
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) June 9, 2024
Mazón ha enfatizado que los populares han ganado cuatro elecciones en un año: autonómicas, municipales, generales y, este domingo, las europeas. Mientras, «es fácil ver también como el bloque del anterior Gobierno de la Generalitat, el bloque del Botànic, se ve muy mermado en el apoyo que en estas elecciones han tenido, pero eso son reflexiones para ellos», ha remarcado.
Asimismo, ha celebrado que el PP también ha ganado las elecciones en municipios en los que «en estos momentos está gobernando el PSPV», entre los que ha destacado Gandia, Alzira, Torrent, Paterna, Elda o Petrer. «A pesar de eso, también hemos ganado», ha reivindicado.
En un año casi hemos duplicado la diferencia que había entre el bloque actual que gobierna la Generalitat y los partidos del antiguo Botànjc: de una distancia de 5 puntos hemos pasado 8,32.
— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) June 9, 2024
Lo que prueba que el cambio avanza y se consolida en la Comunitat Valenciana.
«Como presidente de la Generalitat Valenciana, aunque sean unas elecciones europeas, es cierto que los ciudadanos de la Comunitat Valenciana han votado y el gobierno del cambio lo recibe como un espaldarazo a las políticas que estamos llevando a cabo, a los cambios que estamos poniendo en marcha para incidir en la rebaja de impuestos, en las políticas sociales, en la reducción de las listas de espera, en mejorar la administración y en reducirla o en noticias de apertura a la inversión», ha agregado.
«NI EXTREMOS DE DERECHA NI DE IZQUIERDA»
Preguntado por el auge de las formaciones de extrema derecha en Europa, Carlos Mazón ha incidido en que él «cree en las políticas centrales» y «del sentido común». «No creo que sea beneficioso para nadie ni extremos de derecha ni extremos de izquierda, que los sigue habiendo en un sentido y en el otro», ha valorado.
«Creo que la gran Europa se ha construido y avanzado con políticas de consenso, con políticas de diálogo. Yo estoy en ese camino, en ese camino está el Partido Popular desde hace mucho tiempo», ha defendido, y ha reivindicado que, «en un panorama español en el que el partido del Gobierno cada día se escora más hacia la izquierda», entiende que «es el PP el que va ocupando cada día un espacio central, un espacio de ensanche, un espacio de encuentro y un espacio de diálogo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.