Secciones
Servicios
Destacamos
No ha habido acto institucional oficial de la Generalitat Valenciana por el Día de la Consitución en Valencia, donde tocaba, porque «Valencia no está para actos institucionales ni banderas», ha reconocido el presidente Carlos Mazón. El jefe del Consell sí ha acudido a la conmemoración de la Carta Magna que ha tenido lugar en Benidorm.
En el Ayuntamiento de la capital turística de la Costa Blanca ha estado el presidente de la Generalitat en el segundo acto de Mazón tras la DANA el pasado 29 de octubre. El anterior fue una visita a las instalaciones de Alicante Gastronómica Solidaria en Mutxamel.
En Benidorm ha estado acompañado por su alcalde, Toni Pérez, también presidente del PP provincial y de la Diputación de Alicante.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
En el acto, Mazón ha apelado al espíritu de «hermandad, solidaridad y fraternidad» de la Carta Magna «para alcanzar juntos cualquier meta y abordar entre todos la reconstrucción de las zonas afectadas por las riadas» en la que las instituciones y la sociedad civil de la provincia de Alicante «no se van a poner de perfil».
çDurante su intervención, Carlos Mazón ha destacado la Constitución como la «plasmación de un ideal de conciencia colectiva que ha sido herramienta fundamental con la que hemos construido entre todos el periodo más pacífico y próspero de nuestra historia».
En esta línea, ha puesto en valor la Carta Magna en la configuración del estado autonómico «que nos ha permitido desarrollarnos como pueblo orgulloso de sus señas de identidad que, lejos de buscar diferencias, singularidades o privilegios, aporta mucho y bueno a la propia identidad española».
«Un estado autonómico que es susceptible de ser mejorado para seguir avanzando en mayores cotas de bienestar y seguridad, el crecimiento económico sostenible y el desarrollo social, científico y cultural», ha proseguido el presidente.
Del mismo modo, ha destacado que la Constitución sentó las bases para la participación de la sociedad civil en los asuntos públicos a través de asociaciones y colectivos que «incorporaron nuevas voces y miradas a la conversación pública, poniendo el acento sobre problemas y retos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.