Koldo y Ábalos se cuelan en la visita de Diana Morant a las Hogueras de Alicante
La ministra de Ciencia califica de «sinvergüenzas» a los implicados y pide que «todo el peso de la ley» caiga sobre ellos
El estallido definitivo del 'caso Koldo', con el último informe de la UCO con las grabaciones del exministro José Luis Ábalos; el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y el exasesor, ha llegado tarde para las Hogueras. Los artistas fogueriles ya tenían hechos los ninots cuando se hicieron públicas las conversaciones sobre prostitutas, supuestas mordidas y demás. Una pena, porque hubieran dado mucho juego en la sátira alicantina.
Pero, aún así, estas los presuntos corruptos se le han colado a la ministra de Ciencia, Diana Morant, en la visita que ha realizado este viernes a las Hogueras de Alicante. No era para menos. La secretaria general del PSPV ha coincidido con la declaración de Ábalos y Koldo en el Supremo, por lo que no ha podido eludir las preguntas. Morant ha calificado este lunes de «sinvergüenzas» a los implicados en el 'caso Koldo' y pidió que «todo el peso de la ley» caiga sobre ellos.
Los socialistas insisten en encapsular la actual crisis en estas tres personas. Y ha defendido la respuesta de su organización de expulsarles ante los hechos ocurridos relacionados con ellos y aseguró que no tiene «ninguna confianza en sus testimonios».
Morant ha hecho hincapié en que, «por culpa de estos sinvergüenzas», el trabajo del Gobierno central y de su partido, «honesto y limpio», no puede quedarse «empañado» por una conducta «repugnante y vergonzosa» de los citados implicados en el 'caso Koldo'. Asimismo, la ministra recalcó su «condena» a los actos hasta ahora conocidos de presunta corrupción de García, Cerdán y Ábalos y reclamó que estos pidan «disculpas».
Morant ha estado acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé; el secretario del PSPV en la provincia de Alicante, Rubén Alfaro; el exalcalde Gabriel Echávarri y la portavoz municipal, Ana Barceló, y buena parte de los concejales.
Del mismo modo, Morant arremetió contra el Partido Popular y aseguró que sus dirigentes practican «actitudes mafiosas y antidemocráticas» porque, por ejemplo, en Les Corts valencianas, gobernadas por el popular Carlos Mazón, el PSOE no tiene «representación en la mesa, por primera vez en la historia» y la «única responsabilidad» de esto la tiene Mazón «porque le incomodamos».
Morant afeó al PP que vote en contra de propuestas del Gobierno en el Congreso de los Diputados como, por ejemplo, sobre la condonación de deuda. Aseguró que la Comunitat Valenciana «no ha recibido 600 millones de euros» que le corresponden porque el PP votó en contra de las entregas a cuenta. Así pues, le reclamó al PP que aprueben esta cuestión.
La ministra también recordó que, en la época en la que fue presidente del Gobierno el popular Mariano Rajoy, no solo había un «problema de corrupción», sino que también un problema en el PP, que es el «único que fue condenado como organización criminal» en España.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.