Borrar
El conseller de Hacienda, Arcadi España, en la presentación de las cuentas de la Generalitat. gva
La Generalitat echa el resto con Alicante

La Generalitat echa el resto con Alicante

El conseller Arcadi España presenta unas cuentas «para revertir el déficit histórico» de la provincia e intentar congraciarse con la provincia

Martes, 15 de noviembre 2022, 15:33

Corregir el histórico déficit inversor de la Generalitat Valenciana. El presupuesto de la Generalitat Valenciana para 2023 tiene un ojo en la deuda y otro en la urna. De ahí que el conseller de Hacienda, Arcadi España, asegure que estas cuentas son «las mejores de ... la historia para Alicante». Y eso es porque, por primera vez, están por cencima del peso poblacional de la provincia en la Comunitat.

Y porque Alicante será muy importante en las cada vez más cercanas elecciones autonómicas de mayo. España asegura que «el Consell ha intentado revertir todos los años el déficit inversor histórico» que ha tenido la provincia durante muchos años. En un ejercicio se antoja complicado, pero ahí están los números.

La inversión territorializada en la provincia de Alicante supone 609,4 millones de euros, de los cuales 417,3 millones son inversiones directas y otros 192,1 millones de euros transferencias de capital. La Administración autonómica destaca que es 40% del total de la Comunitat Valenciana. Alicante estaría por encima de lo que le corresponde por el peso poblacional en la autonomía.

Poco más de la mitad, unos 330 millones de euros según el conseller España, va dirigida a la construcción de centros sanitarios y colegios. Para la sanidad, las principales infraestructuras son las ampliaciones de los hospitales de Orihuela, Marina Baixa y el bloque quirúrgico de Elche.

En educación, el Plan Edificant invertirá 114 millones de euros en 91 localidades de la provincia.

Pero hay que centrarse en esos 417,3 millones de euros y ver qué se van a hacer con ellos. Poco menos de un tercio, 125 millones de euros, van dedicados a la comarca de L'Alacantí.

Alicante ciudad y se entorno metropolitano se llevan el grueso del dinero. El anuncio estrella del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, de terminar la estación intermodal de Luceros (conectar la terminal de Renfe con la red Tram) está bien contemplado: es la inversión más importante del Consell en toda la provincia, con una dotación de 35,6 millones de euros.

A ellas hay que añadir los 12 millones de la Ciudad de la Justicia y también se pueden sumar los 5,5 millones en la reforma del Hospital de Sant Joan, al que acude la mitad de Alicante, y la conexión entre las localidades de Mutxamel y Sant Joan. Toda el área metropolitana de la capital recibe una importante inyección.

Ver fotos

Galería. Inversiones territorializadas de la Generalitat Valencian en Alicante. gva

Llama la atención que la siguiente inversión en importancia no sea un hospital, colegio o carretera. Son los 15 millones de euros para el BonoViaje y el Imserso, diez para los descuentos en establecimientos hoteleros y otros cinco para las personas mayores. La Generalitat contabiliza estos apartados como 'Lucha contra la inflación y protección de la ocupación', una forma de llamar al consumo interno para que no caiga la demanda.

En Elche, la principal ciudad gobernada por el PSOE en la Comunitat Valenciana, se intenta acabar con dos reivindicaciones históricas, como la mejora de la CV-865 a Santa Pola y la Ronda Sur. La primera dispone de 13,4 millones de euros para crear doble carril en todo el recorrido; 600.000 euros para la circunvalación ilicitana.

Y estas son las principales inversiones. Las conclusiones del responsable de la negociación de las cuentas autonómicas es que «son las mejores para la provincia de Alicante». Reconoce que «hemos hecho un esfuerzo adicional» para que la provincia tenga ese porcentaje extra de inversión en este 2023.

Admite que no es suficiente, que son muchos los que Alicante ha estado por detrás en inversión. Pero también rompe una lanza por el esfuerzo de la Generalitat: «Este Consell ha tratado de compensar el déficit de la provincia de Alicante cada año». Necesitarán bastantes más años para ello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Generalitat echa el resto con Alicante