Borrar
Los nuevos concejales de gobierno en Sant Joan, con el vicesecretario de Organización provincial. pp

El PP deja la puerta abierta a la «unión del centro derecha»

Los concejales populares en Sant Joan asumen las áreas de gobierno «por responsabilidad» tras cambiar Cs de socio

José Vicente Pérez Pardo

Sant Joan d'Alacant

Lunes, 16 de enero 2023, 19:18

El vicesecretario de Organización del Partido Popular Provincia de Alicante, José Antonio Rovira, ha dejado la «puerta abierta para lograr la unión del centro derecha» después de que los ediles populares en Sant Joan hayan aceptado entrar en el gobierno municipal con Ciudadanos.

El alcalde de la localidad, el liberal Santiago Román, rompió el viernes 13 de enero con sus socios de gobierno durante la legislatura, el PSOE, y dio paso a los concejales populares. Todo ello, después de que el presidente del PP en el municipio, Manuel Aracil, propusiera una candidatura conjunta para las próximas elecciones municipales.

La experiencia de Sant Joan abre muchas puertas en torno a una absorción ya total de Ciudadanos en el Partido Popular. Las palabras del responsable provincial de la formación no hacen sino acrecentar el deseo de los populares en la Comunitat: «Tenemos las puertas abiertas para lograr la unión del centro derecha, que es a lo que aspira tanto el candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, como en clave nacional Alberto Núñez Feijoó», ha añadido Rovira.

El caso de Sant Joan es peculiar. PP y Ciudadanos tenían acordado a 48 horas de la investidura un pacto para repartirse el gobierno municipal, acuerdo que se rompió tras la irrupción del PSOE. En este acuerdo de coalición, los primeros dos años de legislatura, la Alcaldía la ostentó el socialista Jaime Albero, que fue sustituido en 2021 por el actual primer edil, Santiago Román (Cs).

La mala relación del bipartito sanjuanero, especialmente los últimos meses, hacía prever una ruptura que se consumó el pasado viernes. Román decidió sustituir a los ediles del PSOE entre cruces de acusaciones. Los socialistas calificaron de «falta de honestidad» al alcalde por «no respetar los acuerdos de gobierno que se conformaron a principios de la legislatura con el PSPV-PSOE de Sant Joan».

La propuesta del Partido Popular de acudir en una lista conjunta no hizo sino acelerar los contactos entre ambas formaciones.

Ahora, a cuatro meses de las elecciones, nuevos concejales ocuparán las tareas de gobierno que hasta ahora tenían los socialistas. El presidente del PP en Sant Joan, Manuel Aracil, asegura que asumen el cometido «por responsabilidad y para garantizar la gobernabilidad del municipio».

En este contexto, Aracil ha lamentado que estos últimos cuatro años en el municipio «han estado marcados por la inestabilidad», con solo dos presupuestos aprobados, «ninguno de ellos en tiempo y forma y el primero gracias al apoyo del Partido Popular», ha apuntado el presidente popular.

«En los últimos meses, ha habido innumerables ocasiones en las que nos hemos tenido que abstener para que los proveedores del Ayuntamiento pudiesen cobrar, ya que ellos no tienen ninguna culpa de la mala praxis del gobierno municipal», ha expresado.

En este sentido, ha apuntado que «los problemas de gestión, de falta de dialogo y de cruces de acusaciones del equipo de gobierno han sido notorios en los últimos tiempos».

Los nuevos ediles del PP ordenarán «todo» lo que puedan en los meses previos a las elecciones. «Dejaremos el terreno abonado para quienes tomen el relevo en la nueva candidatura tengan algo positivo para ofrecer a la ciudadanía», ha expresado.

En cuanto a las nuevas concejalías que ostentarán los miembros del PP, Aracil pasa a ser primer teniende de alcalde, y concejal de Urbanismo y Vivienda; Almudena Rico será segunda teniente de alcalde y concejal de Personal, Empleo Público, Estadística, Seguridad y Movilidad Ciudadana, Transporte público y Participación Ciudadana.

«Ciudadanos no va a ser subalterno de ningún partido»

patricia guasp

Presidenta de Cs

Nicolás López será cuarto teniente de alcalde y concejal de Desarrollo Económico y Empresarial, Limpieza viaria y edificios públicos, Recogida, Gestión y Tratamiento RSU y Medio Ambiente. Asimismo, Javier Yebes (portavoz del grupo municipal) se encargará de las áreas de Educación, Cultura, Modernización y Transparencia y Comunicación institucional.

Asimismo, Charo Tomás liderará las áreas de Comercio Local, Ferias y Comercio Ambulante, Información y Promoción turística y Fiestas. Por último, Carmen Navarro ostentará la Concejalía de Familias (Infancia, Juventud y Tercera Edad).

Por su parte, Rovira ha resaltado que «la vuelta del Partido Popular al gobierno de Sant Joan es muy positiva».

La nueva portavoz política de Ciudadanos, Patricia Guasp, aseguró en Alicante que su formación «no va a ser subalterno de ningún partido». Así, rechazó ir en coalición con «ninguno de los bloques ideológicos» en algunos municipios. Pero desde Ciudadanos en Sant Joan continúan los contactos con el PP.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El PP deja la puerta abierta a la «unión del centro derecha»

El PP deja la puerta abierta a la «unión del centro derecha»