Secciones
Servicios
Destacamos
Compromís ha presentado este sábado a sus candidatos a alcaldes a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, en el primer gran acto de precampaña. Frente a la campaña del Partido Popular con el lema 'Sonríe, ya se van', la formación nacionalista ha defendido que se «reeditará un Botànic III» y que el partido «no se va, se queda como las manchas de granada».
El lema de precampaña de Compromís es 'La força de la proximitat'. Compromís busca rebajar el tono de los comicios, que no se vean como un plebiscito de las nacionales. Que la agenda sea valenciana. Así, el candidato a la Generalitat, Joan Baldoví ha defendido que las elecciones autonómicas «no van de lo que pasa a 300 kilómetros, en Madrid», sino de «lo que pasa aquí, en casa». «No van de Ayuso ni de Feijóo ni de Sánchez ni de Abascal, van del futuro de nuestros niños y de nuestros mayores», ha subrayado.
Además, en respuesta al lema del PP, ha afirmado que Compromís «no se va, se queda como las manchas de granada» y se ha cuestionado «todo lo que habría pasado en la vida de la gente si no se hubiera tenido un instrumento político como la formación».
Para el diputado de Compromís en el Congreso, «queda mucho trabajo por hacer» por ejemplo en «el campo, en los ayuntamientos, en las consellerias, en la sanidad, en atención primaria», entre otras.
«Las emergencias que tiene el pueblo valenciano solo podrán combatirse con el nuevo impulso que dará una fuerza política como Compromís, que es un instrumento hecho en nuestra casa», ha remarcado. Uno de los 'leit motiv' de Compromís será reivindicarse como «la fuerza de aquí, de la proximidad».
Aitana Mas ha afirmado que algunos cambios como «apostar por los servicios públicos, por hacer más red, más barrio y sentirnos más protegidos cuando la vida no vaya bien» ya se impulsan en algunas ciudades, a pesar de que la igualdad todavía «no es real ni efectiva».
«Mientras que algunos defienden que su primera acción en el gobierno sería derogar las leyes que luchan contra la violencia machista, LGTBI+ o trans, Compromís propone que la primera ley del nuevo Botànic sea la ley valenciana de igualdad, que ponga la vida en el centro», ha subrayado.
La cabeza de lista de Compromís por Alicante ha señalado que va a anunciarse el aumento de las ratios del personal que atiende a personas en dependencia que necesitan atención en centros y residencias porque «no son lugares donde la gente mayor quiere ir a morir, son sitios donde puede vivir».
A su juicio, el sistema está «enfermo» porque «hay demasiados jóvenes deprimidos sin esperanza ni certeza para construir su futuro». A su juicio, la solución a la salud mental «no es precisamente medicarnos, sino organizarnos y seguir transformando nuestras ciudades con espacios verdes o recuperando plazas públicas».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.