Borrar
El Mercado Central con iluminación de colores. AA
La ruta nocturna por Alicante que no puedes perderte

La ruta nocturna por Alicante que no puedes perderte

La ciudad ilumina algunos de sus monumentos más importantes | Desde Luceros hasta el castillo de Santa Bárbara

Domingo, 26 de mayo 2024, 20:07

Anochece en 'la millor terra del mon' y junto al sol que se oculta por detrás de Fontcalent las luces de la ciudad empiezan a llenar todos los rincones como si luciérnagas se tratara. Si cualquier alicantino o turista se acerca al cabo de la Huerta podrá ver cómo se iluminan poco a poco todos los rincones de la ciudad, con el castillo presidiendo la urbe totalmente iluminado.

Y es que en los últimos años la ciudad ha hecho una gran inversión en dotar de luz propia a algunos de los monumentos e hitos más importantes. El primero fue sin duda la fortaleza que desde hace más de mil años guarda el sueño de los alicantinos desde lo alto, pero a ella se han ido uniendo algunos de los elementos patrimoniales más destacados de la ciudad.

Monumentos que hay que visitar de día para conocer su historia, pero a los que la iluminación por la noche da otro color y belleza, el paseo perfecto para acabar el día a día o para enseñar a aquellos que vienen a visitar la ciudad.

  1. 1

    Fuente de la plaza de Luceros

El recorrido empieza por la plaza de los Luceros. Este céntrico enclave cuenta con la emblemática fuente de Levante que en 1930 diseñó el escultor Daniel Bañuls. En 2021 el enclave estrenó una nueva iluminación de colores, en los últimos años los alicantinos la han visto de rojo por el aniversario del rey Felipe VI, de azul por el aniversario del Hércules CF o de morado por el Día de la Mujer, entre otros.

La fuente de Luceros iluminada. AA

La zona es perfecta para disfrutar de la iluminación nocturna en alguno de los múltiples establecimientos de hostelería de la zona. Algunos, como el Iruña, son referentes en la ciudad.

  1. 2

    Mercado Central

Desde la plaza de Luceros la ruta seguiría por la avenida Alfonso X El Sabio, una de las más dinámicas de la ciudad. Justo en el lado opuesto a la fuente de Bañuls se encuentra el Mercado Central.

Fachada iluminada de colores. AA

Este edificio de inspiración modernista de principios del siglo XIX alberga en su interior la mejor materia prima de la gastronomía alicantina. Para muchos turistas es una parada imprescindible en su visita a la ciudad.

Pero de noche el Mercado se transforma y con la recientemente inaugurada iluminación sus sombras y colores toman otra luz digna de ver en el paseo nocturno a la ciudad.

Desde la fachada frontal que da a la avenida hasta la plaza 25 de mayo, en el mercado de las flores, el edificio al completo está iluminado y también se pinta de tonos rojos, azules o verdes en algunas ocasiones.

  1. 3

    Cruce de la Explanada por la Rambla

Alicante ha recuperado espacio para el peatón con la apertura de una nueva plaza en la unión de dos grandes viales, la Explanada y la Rambla. Lo que hasta hace poco era conocido como el fondo de saco de este importante vial ahora es un lugar lleno de vida y con más de 1.500 metros cuadrados para pasear e incluso acoger eventos.

Fuente de la Explanada en pruebas. TC

En el paseo nocturno de la ciudad es imprescindible acercarse a este cruce para disfrutar de una de las últimas reformas de la ciudad. La plaza no es solo un lugar de paso, si no que también cuenta con varias fuentes interactivas con luces de colores que son un espectáculo en sí mismas.

Los primeros días de funcionamiento cientos de alicantinos se acercaron a ver de primera mano el juego que el agua y la luz realizan sobre una plaza en la que la iluminación es una parte importante del diseño, e incluso cuenta con proyecciones que decoran su pavimento en forma de espiral.

  1. 4

    El Ayuntamiento

La plaza del consistorio alicantino también se ha sumado a los edificios iluminados de la ciudad de Alicante. De hecho fue a finales de 2023 cuando el enclave estrenó una nueva iluminación que permite dotar de personalidad propia no solo a la fachada del Ayuntamiento.

Fachada del Ayuntamiento de Alicante iluminada. Shootori

Así, el consistorio se ha vestido de blanco y azul -los colores oficiales de la ciudad- o de amarillo y rojo para conmemorar momentos importantes.

La iluminación resalta las fachadas y balcones de los edificios de la plaza, tanto del Ayuntamiento como de otros edificios históricos como la Audiencia Provincial.

  1. 5

    El Castillo de Santa Bárbara

No podía no aparecer en esta lista de recorrido nocturno de edificios iluminados de la ciudad el Castillo de Santa Bárbara. La fortaleza fue uno de los primeros monumentos de la ciudad en contar con iluminación led de colores que permite 'pintar' la cara del moro en algunas ocasiones.

El castillo de Santa Bárbara iluminado con los colores de la bandera de Ucrania. AA

Aunque no será necesario ascender por el monte Benacantil para disfrutar de sus colores. Durante prácticamente todo el recorrido la fortaleza será una de las estampas que se pueden observar en lo alto de la ciudad.

Para aquellos que se hayan quedado con ganas de caminar pueden acercarse hasta el paseo volado del Puerto de Alicante - tras el hotel Meliá- para poder ver una de las estampas nocturnas más bonitas de la ciudad a los pies del castillo de Santa Bárbara.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La ruta nocturna por Alicante que no puedes perderte