Borrar
Joseph Aoun jura su cargo como presidente de Líbano. EFE
Líbano elige a un presidente fuera del control de Hezbolá

Líbano elige a un presidente fuera del control de Hezbolá

Joseph Aoun, militar cristiano y hasta ahora jefe del ejército, anuncia una «nueva era» alejada de la influencia de la milicia chií

Mikel Ayestaran

Jueves, 9 de enero 2025, 18:43

Después de dos años de espera, doce votaciones infructuosas y una guerra contra Israel, el Parlamento libanés volvió a reunirse y eligió ayer a Joseph Aoun como nuevo presidente del país. El jefe del ejército, militar cristiano de 60 años, obtuvo la mayoría necesaria en segunda votación con el respaldo de 99 de los 120 miembros de una Cámara que rompió a aplaudir al conocer el resultado. «Empieza una nueva era», declaró el militar en un primer discurso en el que habló de la necesidad de fortalecer el Estado, tener una justicia independiente, lograr que el ejército tenga el «monopolio de las armas», mejorar la economía y servicios y mantener una «neutralidad positiva» en los conflictos regionales. Sus palabras llenaron de esperanza a unos libaneses necesitados de buenas noticias.

Aoun tiene una labor muy complicada por delante en un país dividido y armado por sectas. En dos semanas concluye el cese de hostilidades pactado por Hezbolá e Israel después de un año de combates y duros bombardeos que dejó más de 3.500 muertos y amplias zonas del sur arrasadas. El nuevo presidente adelantó que «nos comprometemos a respetar el alto el fuego con Israel» y no empleó ni una sola vez la palabra «resistencia» en su intervención. Desde el Estado judío reaccionó el ministro de Exteriores, Gideon Saar, y dijo que espera que esto sirva para «mejorar las relaciones entre vecinos».

Aoun quiere que todas las armas del país las controle el Estado, una medida que acaba con esa especie de Estado dentro del Estado que había levantado Hizbolá con la ayuda de Irán. Sus palabras sobre este punto recibieron la mayor ovación de la tarde. Los anteriores mandatarios apostaban por una ambigua coexistencia entre la milicia chií y las fuerzas de seguridad, pero eso ha terminado.

El general no logró el apoyo de los dos tercios de la Cámara en la primera votación ya que los diputados de Hizbolá y Amal votaron en blanco. Después de una reunión de dos horas con el futuro presidente, los partidos chiíes apoyaron al jefe del ejército en la segunda votación de la jornada. Mohammad Raad, responsable del Partido de Dios en la Cámara, declaró que «retrasar la elección del general Aoun fue enviar un mensaje, y de la misma manera que protegimos al Líbano, ahora estamos protegiendo el consenso nacional». Raad confirmó que durante la «excelente reunión» de dos horas, a las puertas del Parlamento, se abordaron «todas las preocupaciones políticas, de seguridad y de reconstrucción».

Presión internacional

La elección del nuevo presidente es «un gran día para el Líbano. Un paso hacia la paz, la seguridad y la estabilidad», señaló el enviado estadounidense Amos Hochstein. Mohamed Bin Salman, príncipe heredero y hombre fuerte de Arabia Saudí, fue el primer dirigente regional en enviar su felicitación. La presión internacional ha sido clave para desbloquear la elección y, una vez nombrado un nuevo jefe de Estado, se abre la puerta para recibir una ayuda exterior que es de vital importancia para la reconstrucción.

La analista libanesa Randa Slim recogió en su cuenta de X que Aoun tiene por delante tres retos urgentes: «La implementación del acuerdo de alto el fuego con Israel, asegurar el dinero para la reconstrucción en un escenario en el que deberá competir con Siria ante los donantes, e introducir las reformas que conduzcan a la recuperación económica».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Líbano elige a un presidente fuera del control de Hezbolá