Borrar
Elon Musk vuelve a criticar a las autoridades alemanas desde su red social. EFE
Musk vuelve a liarla y llama «tirano antidemócrata» al presidente de Alemania

Musk vuelve a liarla y llama «tirano antidemócrata» al presidente de Alemania

El multimillonario y mano derecha de Trump que apoyó a la ultra AfD arremete ahora contra Steinmeier con unas ofensas que la ley germana castiga hasta con cinco años de cárcel

Juan Carlos Barrena

Martes, 31 de diciembre 2024, 18:12

El multimillonario Elon Musk, asesor personal del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, continúa arremetiendo contra la casta política alemana e insultando abiertamente a los dirigentes de este país. Por último al presidente federal alemán, Frank Walter Steinmeier, al que califica de dictador en su más reciente mensaje en su cuenta personal en la red social X, de la que es propietario.

«Steinmeier es un tirano antidemocrático. Debería darle vergüenza», reza el mensaje de Musk, que reacciona así a una nota en X de una influencer germana afín a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), en la que ataca a máximo mandatario por condenar las injerencias extranjeras en su intervención para anunciar la disolución del Bundestag, el Parlamento federal, y la convocatoria de elecciones anticipadas el próximo 23 de febrero.

El jefe del Estado alemán citó entonces expresamente la plataforma X, desde la que, dijo, se ejerce una influencia externa «abierta y descarada» en el proceso electoral alemán. Ante los insultos de Musk contra el presidente de Alemania, su oficina se ha limitado a señalar que ha tomado nota del comentario del propietario también de la automotriz Tesla y la firma aeroespacial Space X, pero que no habrá reacción pública alguna al mismo.

Steinmeier durante la sesión de disolución del Parlamento. Reuters

Las ofensas públicas al máximo mandatario de Alemania están tipificadas en el artículo 90 del Código Penal germano y pueden conllevar penas de cárcel de tres meses a cinco años. Esta ley se aplica muy raramente. Entre 1990 y 2024 se registraron 41 casos de ofensas al jefe del Estado, pero solo en dos ocasiones la oficina del presidente federal llevó los casos a los tribunales.

Elon Musk lleva ya varias semanas provocando a la clase política de Alemania, sobre todo después de pedir el voto en los próximo comicios federales para la xenófoba y antieuropea Alternativa para Alemania (AfD), de la que afirma es el único partido que puede salvar al país, que se «encuentra al borde del colapso económico y cultural», según un artículo de su propia pluma publicado por el dominical conservador alemán 'Welt am Sonntag'.

Su comentario fue condenado unánimemente por todas las formaciones democráticas alemanas, que criticaron la descarada injerencia en los comicios germanos, y celebrado por Alternativa para Alemania, que ve en la intervención de Musk una preciosa ayuda electoral para su campaña, en la que propone que este país abandona la Unión Europea, la OTAN y el euro y pide un acercamiento a Rusia y una unión económica desde Lisboa a Vladivostok.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Musk vuelve a liarla y llama «tirano antidemócrata» al presidente de Alemania